ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CADENA DE VALOR. EJEMPLO: FABRICA DE CALZADO

PATRICIA ALEXANDRA PAUTE SUMBAMonografía15 de Julio de 2021

576 Palabras (3 Páginas)3.209 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE MARKETING

NOMBRE: Alexandra Paute                     CATEDRA: Gestión empresarial II

CADENA DE VALOR

DEFINICION:

     Es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de una empresa. Ayuda a examinar y dividir la compañía en sus actividades estratégicas más relevantes a fin de entender cómo funcionan los costos, las fuentes actuales y en que radica la diferenciación. De la misma manera busca generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución.

ELEMENTOS: Los elementos que componen una cadena de valor de una empresa están conformados por todos sus movimientos generados de valor agregado que estos aportan.

[pic 1]

ACTIVIDADES QUE CONFORMAN LA CADENA DE VALOR

ACTIVIDADES PRIMARIAS: Según Porter (1989), las actividades primarias tienen su función directamente relacionada con la creación física, la venta, el mantenimiento y el apoyo de un producto o servicio, estas actividades se componen de:

EJEMPLO: FABRICA DE CALZADO

  1. Logística interna: Comprende operaciones de recepción, almacenamiento y distribución de las materias primas, control de inventario y la programación del transporte para la fabricación y elaboración del calzado.
  2. Operaciones (producción): Procesamiento de las materias primas para transformarlas en el producto final (Zapatos). Incluye maquinaria, empaquetado, montaje, mantenimiento de equipos, pruebas y otras actividades que intervengan en la transformación del producto final.
  3. Logística externa: Almacenamiento de los productos terminados y distribución del producto al consumidor. Incluye sistemas de recogida y servicio al cliente. Transporte del calzado a las diferentes tiendas del ramo de calzado.
  4. Marketing y ventas: la fuente de creación de valor son los beneficios que ofrece y la manera en que los transmite. Actividades con las que se publicita el calzado para darlo a conocer como la venta y exhibición.
  5. Servicio: de post-venta o mantenimiento, las actividades de las que se encarga están destinadas a mantener, realzar el valor del producto y aplicar garantías. Aquí se incluye el apoyo al cliente, servicios de reparación y/o instalación, actualizaciones, etc.

ACTIVIDADES DE APOYO: Representan un soporte de las actividades primarias e involucran a todas las demás estructuras para llegar al desarrollo del producto, en ellas se incluye la participación de los recursos humanos, por ejemplo. Se distingue las siguientes:

  1. Infraestructura de la organización: Actividades que prestan apoyo a toda la empresa, como la planificación, contabilidad, administración, jurídica, de calidad y las finanzas. Sostenimiento de los equipos especializados para la elaboración del calzado.
  2. Dirección de recursos humanos: Búsqueda, contratación, desarrollo, remuneración de empleados y motivación del personal. Personal con el perfil o experiencia en el área de elaboración y fabricación de calzado.
  3. Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo: actividades pata apoyar la cadena de valor, generadores de costes y valor. Oficina de mercadeo y venta encargada de investigar modelos de otras empresas a fin de renovar y modernizar el calzado.
  4. Compras: Es todo aquello cuyo objetivo es abastecer y almacenar materias primas o materiales para producir.

BIBLIOGRAFIA:

     Web y Empresas. 2021. Cadena de Valor de Michael Porter ¿Que es y cual es su importancia? [online] Recuperado de: <https://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/>.

     Quiroga, F., 2021. La Cadena de Valor: Concepto, Elementos y Ejemplos - TU ECONOMÍA FÁCIL. [online] TU ECONOMÍA FÁCIL. Recuperado de: <https://tueconomiafacil.com/la-cadena-de-valor-concepto-elementos-y-ejemplos/>.

    Porter, Michel E. Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Compañía Editorial Continental, 1991.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (655 Kb) docx (561 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com