ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTO DE AUDITORÍA


Enviado por   •  22 de Junio de 2022  •  Trabajo  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  22 Visitas

Página 1 de 2

MARCO TEÓRICO

En este apartado se describirán fundamentos teóricos, que servirán de base para desarrollar cada una de las fases del proyecto integrador. Los temas se desarrollarán de manera general y tomando en cuenta el problema central de la investigación.

CONCEPTO DE AUDITORÍA

Se puede definir a la auditoria como el examen a los estados financieros preparados por la administración de una empresa, el mismo que tiene como fin presentar una opinión sobre la razonabilidad de los estados de acuerdo con las normas de contabilidad tanto internas como externas. (Sanchez Curiel, 2006, pág. 2)

AUDITORIA GUBERNAMENTAL

La auditoría Gubernamental es por efecto objetivo, sistemático, independiente, constructivo y se fundamenta en evidencias, la misma que se examina todas las actividades de un ente económico relacionadas con el manejo de recursos públicos para determinar la razonabilidad de las mismas. (Contraloria General del Estado, 2001, pág. 4)

AUDITORIA FINANCIERA

La Auditoría Financiera es un examen realizado a las evidencias que sustentan la información presentada en los estados financieros de una entidad con el objetivo de emitir un dictamen respecto a la razonabilidad de los mismos. Además ayuda a determinar el nivel de cumplimiento de las disposiciones legales y emitir una serie de conclusiones y recomendaciones que ayudan a mejorar la forma en que se realizan las actividades financieras en una empresa y el control interno de esta. (Contraloria General del Estado, 2001, pág. 17)

CARACTERISTICAS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA

1. Objetiva.- Se examinan hechos reales, los cuales son sometidos a pruebas para comprobar su veracidad.

2. Sistemática.- Se realiza bajo un proceso ya establecido con anterioridad y por ende se debe cumplir con un cronograma que detalla las actividades a realizar.

3. Específica.- Se realiza la revisión de operaciones que tienen que ver con la parte financiera de la entidad.

4. Normativa.- El examen se realiza bajo el seguimiento de normas establecidas tanto por organismos internos como externos, que regulan las actividades financieras.

5. Decisoria.- Tiene como fin la emisión de un dictamen sobre la razonabilidad de los estados financieros, el mismo que incluye comentarios, conclusiones y recomendaciones sobre los hallazgos que se presentan a lo largo del trabajo. (Contraloria General del Estado, 2001, pág. 18)

CONTROL INTERNO

Una de las partes fundamentales para asegurar el correcto desarrollo de actividades dentro de una entidad es el buen manejo del sistema de control interno, por lo que creemos conveniente citar de manera general el mismo.

El control interno es un proceso que lo realizan todos los empleados dentro de una entidad, incluyendo a la administración y alta gerencia, el cual tiene por finalidad establecer un nivel de seguridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com