CONTABILIDAD DE COSTOS / NCR 1615
Adolfo PeñalozaTarea4 de Septiembre de 2020
716 Palabras (3 Páginas)140 Visitas
[pic 1]
SABADO 18 DE ABRIL, 08:00 hrs
CONTABILIDAD DE COSTOS / NCR 1615
PRUEBA SOLEMNE N°1
DOCENTE: JUAN EDUARDO GUZMAN BUENO
ESTUDIANTE: _________________________________ RUT: _________________
PUNTUACION: _________________________________ NOTA:________________
INFORMACIÓN GENERAL
- Tiempo asignado para responder la prueba: 1 hora y 50 minutos.
- Responda con sus palabras cada una de las preguntas que se plantean.
- Se dará por no respondido todas las respuestas que hayan sido obtenidas a través de buscadores en internet y que no sean planteadas con sus palabras.
- Se responderán preguntas, sólo durante los 10 primeros minutos, luego de entregada de la prueba y en voz alta. Las preguntas realizadas sólo pueden ser referidas al enunciado y no a los contenidos evaluados.
- Una vez terminado el tiempo asignado para su desarrollo deberá ser enviada al correo juanguzman@derco.cl.
- Para el desarrollo de los casos puede utilizar planilla Excel, la que deberá ser adjuntada a la prueba.
- Una vez terminado el tiempo de ejecución, si esta no ha sido enviada al correo indicado más arriba, se procederá a descontar puntaje (1 punto de 100 por cada 5 minutos de atraso)
______________________________________________________________________________
- Preguntas de Desarrollo (30 puntos)
- Nombre a lo menos 3 diferencias entre la contabilidad de costos y la contabilidad financiera.
Contabilidad de Costos
No se rige por ninguna normativa en particular, es de uso interno y no es obligatoria.
Esta dirigida para el uso interno, para obtener datos e Información Completa de la Empresa.
Analiza lo costos de las diferentes áreas de la empresa, a partir de los presupuestos de gastos.
Contabilidad Financiera
Entrega Información a Personas Externas e Internas de la empresa
Prepara los principales estados financieros, Balance Estado de resultado Estado
Se rige por las norma vigentes
- ¿Cuáles con los elementos del costo?, y qué importancia tiene cada uno de ellos en el proceso productivo.
MPD. Son los materiales directos para la fabricación del Producto, son medibles y cuantificables[pic 2]
MOD Es el trabajo realizado por el personal directo en la fabricación de un producto, son medibles y cuantificables[pic 3]
CIF Son los gastos indirectos de fabricación, no se pueden medir, como el gasto de luz, personal de aseo, etc.[pic 4]
- Juan Guzmán, contador, tiene la siguiente inquietud, él ha escuchado que el costo primo más el costo de conversión menos el costo de la mano de obra directa da como resultado el costo de producción, pero el insiste en que no es así, podría usted demostrar que lo que ha escuchado es lo correcto o si definitivamente Juan tiene la razón, utilice ecuaciones de ser necesario.
Juan esta en lo correcto, ya que el costo de producción se compone de MPD + MOD + CIF y al restar la MOD se obtendría una ecuación errada.
- Casos (70 puntos)
40 pts.
- Durante el periodo contable enero – marzo 2020. Una empresa produce y termina 1500 artículos en los cuales generó costos de material directo por $ 2.592.025, siendo el costo primo de $ 2.852.593, y el costo de conversión de $ 1.582.254.
Determine: Costo de producción del período, valor de cada elemento del costo, Costo Unitario, Costo de Venta (considerando que la venta fue de 987 unidades) y determine el saldo final de la cuenta productos terminados y productos en proceso.
...