CONTABILIDAD DE INVERSION Y FINANCIACION MADERAS DEL LIBANO S.A
gabriela1954Tarea28 de Febrero de 2016
617 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
DIAGNOSTICOS Y RECOMENDACIONES
PRESENTA:
NORIDA IVETTE ASCENCIO SARMIENTO
OMAR ENRIQUE SOLORZANO RAMIREZ
KATHERINE QUIÑONES
DOCENTE:
LAURA GALLEGO COSSIO
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CONTABILIDAD DE INVERSION Y FINANCIACION
FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA
AÑO 2016
MADERAS DEL LIBANO S.A
DIAGNOSTICO BASICO
1. Maderas el Líbano S.A es una empresa manufacturera, dedicada a cultivar bosques y procesamiento de madera, como el triplex y tablex para la elaboración de muebles, posee plantas en dos ciudades dentro del país con bosques propios.
2. La empresa obtuvo en el año 2 un total de activos de US$ 141.573.000 por lo tanto es una empresa grande es un país en via de desarrollo ya que posee más de US$5.000.000 en su total de activos.
3. Los activos representativos de la empresa se distribuyen de la siguiente manera: Activos fijos netos (14,9%), inventarios totales del (15,1%), valorizaciones (42,1%) y una plantación forestal del (8,1%) para un total del 80.2% de esta manera podemos decir que estos activos mencionados representan un margen significativo de la operación de la empresa.
4. El patrimonio de la empresa se representa por un valor de $ 88.574 y el pasivo por un valor de $ 52.999 por lo tanto el patrimonio posee un valor elevado sobre el pasivo es decir que presenta una sana política de financiación debido al periodo de recesión de la economía en el que se encuentra.
5. La composición del patrimonio se encuentra reflejada en un pequeño margen porcentual del d38.4% frente a las utilidades y las valorizaciones se la empresa que es un margen del 71,7% siendo esta su fortaleza para lo cual su patrimonio no es de buena calidad porque depende exclusivamente de las valorizaciones y utilidades de la empresa, al descontar dichas cuentas de patrimonio el capital permanente equivale a tan solo $ 34.579 siendo inferior al total del pasivo por valor de $52.999 no alcanza a cubrir en su totalidad las deudas .
6. La distribución de los pasivos no es favorable ni adecuado para esta empresa manufacturera debido a que los créditos a largo y corto plazo representan el 70 % del total de sus pasivos , estas obligaciones financieras generan intereses y costos adicionales por la adquisición de los créditos debido a que se invirtio en propiedad planta y equipo para favorecer la produccion de la empresa.
7. La evolución de la deuda bancaria con respecto al año anterior a sido significativa por lo tanto su crecimiento no es proporcionado con el patrimonio y no controla el endeudamiento global generando un intereses alto lo cual afecta el crecimiento de la utilidad.
8.La empresa presenta un aumento en las ventas del 17,3% teniendo en cuenta que se encuentra en periodo de recesión económica con una inflación del 18% respecto al año anterior.[a] Esto se debe a que se implemento maquinaria y equipo, esto genera un aumento en el proceso productivo incrementa los inventarios y las plantaciones forestales y asi cumplir la demanda de sus clientes.
9. La utilidad operacional ha disminuido en proporción al año anterior correspondiente a un -19,9% al periodo de las ventas cuando dicho porcentaje debe estar en el rango del 10% al 20%. Esto se debe a que los gastos de administracion y ventas se an aumentado debido a que la empresa adquirio maquinria y equipo para el aumento de la producion,requiriendo mas operarios.
...