ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD


Enviado por   •  18 de Abril de 2014  •  2.985 Palabras (12 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 12

AGRADECIMIENTO

Nuestros sinceros agradecimiento a la Universidad Nacional del Centro del Perú alma mater en nuestra formación, así mismo a la Facultad de Educación que nos acogió en sus aulas durante los cinco años de nuestra carrera profesional.

En forma especial a nuestro asesor Mg. Alfredo Walter Ayala Cárdenas quien nos orientó en el desarrollo y culminación del presente trabajo de investigación.

De la misma manera al Mg. Mario Piñas por su apoyo incondicional.

Así mismo a los Directores y docentes de la I.E. Nº 31595 “Florencio Vidal Hinostroza Caparachin” del distrito del Tambo por brindarnos las facilidades durante la aplicación de nuestro proyecto.

Susy y Tania

RESUMEN

TÍTULO: “Dramatización con títeres en la práctica de valores de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la institución educativa Nº31595 Florencio Vidal Hinostroza Caparachin, el Tambo.”

AUTORES: Bravo Soto, Susy Vanessa

Quispe Huayta, Tania Yesica

El objetivo de la investigación es identificar la influencia que produce la dramatización con títeres en la práctica de valores en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Florencio Vidal Hinostroza Caparachin N° 31595 El Tambo. La hipótesis de la investigación será la dramatización con títeres influye significativamente en la práctica de valores en los estudiantes de segundo grado de la institución Educativa Florencio Vidal Hinostroza Caparachin N° 31595 El Tambo. En el desarrollo de este trabajo se utilizará el método científico como método general, y el específico será el método experimental. El tipo de investigación será tecnológica y nuestro diseño el pre-experimental. Se tomará un pre-tes y pos-tes a los estudiantes del 2do grado de primaria. Se empleó el siguiente instrumento la ficha de observación. A través de todo el proceso de investigación, se ha logrado comprobar que la aplicación de la dramatización con títeres durante las actividades realizadas, influye en la práctica de los valores de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E “N° 31595 El Tambo.

INTRODUCCIÓN

Ponemos a consideración el trabajo de investigación titulado: “DRAMATIZACIÓN CON TÍTERES EN LA PRÁCTICA DE VALORES DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº31595 FLORENCIO VIDAL HINOSTROZA CAPARACHIN EL TAMBO.", con el cual aspiramos optar el Título Profesional de Licenciadas en Educación en la especialidad de Educación primaria.

El presente trabajo fue realizado debido que uno de los problemas sociales en nuestra sociedad es el desarrollo de valores y viendo las dificultades que tienen los niños para iniciarse en el concepto abstracto como son los valores es que planteamos la necesidad de utilizar un material didáctico como es el títere pues es un elemento versátil y que se enmarcan dentro del mundo de ensoñación el cual se encuentra capaz de ser aceptado por los niños y principalmente les comunique mensajes coherentes, les transmita ideas de valores y los incentive a practicarlos en su vida cotidiana.

El objetivo principal es desarrollar valores morales sobre la base de la que tienen en escolares de segundo grado de Saños Grande El Tambo a través de un programa experimental basado en la dramatización con títeres. La hipótesis afirma que el programa experimental basado en la dramatización con títeres fortalece el desarrollo de valores en escolares de 7-8 años del distrito de El Tambo.

En la ejecución de la investigación se empleó el método experimental con un diseño pre experimental con un grupo evaluado dos veces.

La evaluación pre experimental fue para conocer la escala de valores en la que se encontraba cada niño utilizando una ficha de observación.

El informe de la presente investigación está organizado en 4 capítulos:

CAPÍTULO I: Trata del planteamiento del estudio, la formulación del problema, objetivo, hipótesis, justificación e importancia.

CAPÍTULO II: Esta referido al marco teórico cuyos contenidos principales son, aspectos generales sobre valores morales y la dramatización con títeres en escolares de 7-8 años y la teoría básica del trabajo.

CAPÍTULO III: Se ocupa de aspectos metodológicos tipo y nivel de investigación, método, diseño, variables, población, muestra y demás aspectos del trabajo.

CAPÍTULO IV: Se presenta la información, la organización, análisis e interpretación de datos también se caracteriza por contener la discusión de los resultados, culminando con las conclusiones, sugerencias y anexos.

LAS AUTORAS

ÍNDICE

Pág.

CARÁTULA……………………………………………………………. I

ASESOR………………………………………………………………. II

DEDICATORIA……………………………………………………….. III

AGRADECIMIENTO…………………………………………………. IV

RESUMEN……………………………………………………………. V

INTRODUCCIÓN…………………………………………………….. VI

ÍNDICE………………………………………………………………… VIII

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA…………………………… 12

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA………………………………… 16

1.3 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN………………………………… 16

1.3.1 Objetivo General……………………………………………….. 16

1.3.1.1 Objetivos Específicos………………………………… 16

1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO……………… 17

1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN……………………………….. 21

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN………………………. 22

2.1.1 Antecedentes A Nivel Internacional………………………… 22

2.1.2 Antecedentes a nivel nacional………………………………. 23

2.1.3 Antecedentes a nivel local…………………………………… 23

2.2 BASES TEÓRICAS

2.2.1 Teoría de los valores…………………………...……………. 25

2.2.1.1Teorías del juicio moral……………………………. 28

2.2.1.2Teoría según Piaget…………………………………

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com