ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD

yazmin.munoz30 de Marzo de 2015

5.118 Palabras (21 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 21

Introducción.

En el presente informe se dará a conocer el trabajo y las actividades realizadas por el alumno, con respecto a la experiencia adquirida en el centro de práctica, CLUB LO AGUIRRE. Ubicado en Camino las flores #19796 Ciudad de los valles, comuna de Puudahuel Se hace referencia al objetivo y la proyección que el alumno tiene con respecto a su quehacer profesional, que pretende dejar de manifiesto tener directa relación con las labores que realiza. Se dará a conocer la enseñanza de cursos de natación divididos en iniciación, flotación, propulsión y estilo.

El objetivo principal del trabajo de este informe es dar a conocer la identificación, descripción del club, así como también todas las actividades que se realizaron en el centro de práctica, las competencias genéricas y técnicas, comprobar que efectivamente el alumno es capaz de llevar sus conocimientos a esta, El alumno debe desafiar las complicaciones normales que se producen en esta área del conocimiento, problemas técnicos, con los profesionales del área, pares y superiores con respecto a los conocimientos nuevos que el alumno debió adquirir para realizar las labores asignadas. Con esto el alumno puede ver las capacidades y conocimientos que posee, y además siendo un real aporte para el lugar de práctica.

Al terminar el proceso de práctica, se espera que el alumno sea capaz de superar todo tipo de complicaciones, obteniendo una ganancia positiva de experiencia y conocimiento en su carrera.

Identificación de la empresa.

 Nombre de fantasía: Club Lo Aguirre

 Razón social: SORTERQUIM LTDA.

 Domicilio: Camino las flores #19796 Ciudad de los valles, Pudahuel.

 Rubro o giro de actividades: Gimnasio y Actividades deportivas.

 Productos: Arriendo de canchas de futbol y tenis, Gimnasio, clases de Zumba, Aero box, Pilates, Spinning, Natación.

 Clientes directos: Personas naturales.

 Principales insumos y proveedores: infraestructura y clases.

 Reseña histórica: La empresa fue creada hace 2 años en el año 2012, partió como un proyecto solamente en el recinto existía canchas de tenis, de futbolito y piscina. A través de los meses se fue incorporando clases de baile por la alta demanda de socios que adquirió el club, luego se incorporó gimnasio y clases de natación en el año 2013.

Actualmente el club cuenta con 23 asistentes.

Descripción global de la empresa.

Visión de la Empresa:

es mejorar cada día la infraestructura y entregar mayor cantidad de clases dirigidas a los usuarios, de esta forma aumentaremos la cantidad de gente que quiera asociarse al club y también aumentaremos la cantidad de gente que quiera mejorar su calidad de vida.

Misión de la Empresa:

La misión entregar un servicio de calidad a los usuarios y/o familias asociadas al club para que puedan tener una vida saludable, entregándoles un ambiente grato y de distracción.

• Descripción de las principales unidades de la Empresa y sus funciones:

- Gimnasio (sala de máquinas)

-sala multiuso (zumba, karate, Pilates y ejercicios funcionales)

- cancha de tenis

- cancha de futbolito

- piscinas (clases de natación)

• Resumes de recursos humanos por la unidad de la Empresa y su calificación

- Mantenimiento y aseo: 4 personas

- administración: 5 personas

- gimnasio y clases dirigidas: 13 personas

• Estructura orgánica. Organigrama

 Administración

 Gerencia

 jefe

 Contador

 Secretaria

 Profesores:

 Cuatro profesores de zumba

 Dos profesores de Pilates

 Un profesor de combate

 Dos profesores de spinning

 Un profesor de karate

 Tres profesores en sala

 Mantención y aseo:

 Cuatro personas

 Infraestructura:

 2 canchas de futbolito

 1 cancha de tenis

 1 sala multiuso

 1 sala de spinning

 gimnasio (sala de máquinas)

 3 piscinas

 3 quinchos

 Equipamiento

 Sala multiuso: colchonetas, pelotas de Pilates, parlante.

 Sala de spinning: 42 bicicletas de spinning

 Sala de máquinas: 9 corredoras, 8 elípticas, 5 bicicletas, 14 máquinas dirigidas, 7 pesos libres.

 Piscinas: fideos, flotadores, tablas, conos.

 Instalaciones en el club: Gas, Teléfono, Internet, luz, agua, Baños.

Actividades de práctica profesional.

• Descripción de la unidad de práctica profesional.

El practicante realizo el 90% de su práctica en la unidad de piscina llevando acabo los 4 diferentes cursos de natación que se impartían en el club. Cada curso tenía una duración de 2 semanas ,en donde iban dirigidas y realizadas a niños entre los 3 y los 12 años aproximadamente. El 10% fue realizado en el gimnasio donde el practicante tuvo que realizar evaluación y rutinas a las diferentes personas que asistían a la sala de máquinas.

• Descripción de actividades de práctica.

Los cursos de natación que imparte el club son de 10 clases (2 semanas) cada uno, estos eran 4:

I. Iniciación: las clases de iniciación tenían un objetivo principal, que el niño se familiarizara con el medio acuático, sintiendo la comodidad de la actividad y disfrutando estar en el agua, también se les enseñaba la posición dorsal y ventral en el medio acuático con ayuda en ambos casos.

La primera actividad que se realizaba con los menores era un calentamiento que consistía en un juego y un estiramiento.

Las 5 primeras clases se efectuaban las actividades en la piscina más pequeña del club, en la cual realizábamos algunos juegos como:

- Flotación ventral con la ayuda de dos fideos en el pecho enseñándoles a mantener sus piernas hacia atrás.

- Flotación ventral con la ayuda de un fideo en el pecho y sus piernas hacia atrás.

- Buscar monedas en la piscina.

- Traer pelotas de tenis.

- Correr alrededor de la piscina formando un remolino.

- Saltar con ayuda y sin ayuda dentro de la piscina.

- con la ayuda de un fideo y una tabla con piernas hacia atrás.

Primeramente estas actividades se realizaban con el apoyo de los profesores para guiarlos y entregarles toda la confianza para así perder el miedo al agua.

Desde la clase N° 6 la piscina se divide en 2 partes las actividades a realizar, ya que existe una piscina pequeña y otra de mayor tamaño, en la de menor tamaño los juegos eran los mismos y en la mas grande los niños utilizaban flotadores (fideos).

Al principio de la actividad los menores eran asistidos por los profesores para poder familiarizarse con la piscina de mayor profundidad y de a poco se les iba dejando solos, obviamente con la ayuda de los flotadores (fideos), incentivándolos a que realizaran juegos en las piscinas como por ejemplo traer pelotas de tenis, rutas, para que en poco tiempo se desplacen por sus propios medios.

1. Flotación:

Cual es el objetivo principal, es lograr que en las 10 clases los niños floten por su propia cuenta en lo más profundo de la piscina y así logren desplazarse 7 metros, que es el ancho de la piscina.

Para poder ingresar a la piscina es necesario realizar un “calentamiento”

Los ejercicios que se realizan con los niños son:

- Desplazamiento de forma dorsal con patada y con brazos, alternados o ambos a la vez.

- Bombeos ejercicio donde los niños hunden la cabeza completamente la cabeza en el agua, tomando aire arriba y dejándolo salir por la boca por debajo del agua. Se realizaba para acostumbrarlos a tener la cabeza bajo del agua y para recuperarse del cansancio después de un ejercicio.

- En lo más profundo de la piscina los niños entraban sin ayuda (flotadores) y tenían que cruzar la piscina a lo ancho solos asistidos con el profesor.

- Desplazamiento con un fideo en la cadera indicándoles cual es la forma correcta de realizar la patada (movimiento parte desde la cadera, no se dobla la rodilla y debe ser por debajo del agua).

- Desplazamiento con una tabla en las manos con brazos estirados al frente.

- Desplazamiento con fideos en la mano y brazos estirados.

- Se agrega el braceo (estilo perrito) para ayudar a la flotación.

- Desplazamiento sin ayuda de flotadores pero con la ayuda de los profesores.

- Iniciación de la flotación dorsal con ayuda (fideo) desplazándose solo con la patada.

La mayoría de las veces los ejercicios los ejercicios se realizan repitiéndolos más de una vez en lo ancho de la piscina, la idea y el objetivo cumplido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com