ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio Organizacional

SoniaCruz22 de Septiembre de 2013

617 Palabras (3 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 3

Muchos profesionales anhelan, pero al mismo tiempo temen, cambiar de trabajo. Pero el cambio es inevitable y necesario para que las empresas sobrevivan e innoven. Por lo que se tiene que sobrepasar los miedos al cambio, o mejor dicho a lo desconocido. A continuación les presentaremos 12 tips para poder afrontar tus miedos a algún cambio organizacional.

1) Acepta el cambio:

Lo primero que tienes que hacer es aceptar y reconocer el cambio. De esa manera ir mentalizándote que las cosas no van a seguir siendo lo mismo, pero eso no significa que vaya a ser para mal.

2) Reconoce tus miedos:

Cuando le tienes miedo al cambio, anota en un papel otros miedos que tengas. Para que estés preparado en caso se te presenten uno de ellos y busca una solución o desahogo para que estos miedos no te molesten y puedas seguir adelante.

3) Acepta tus emociones y busca un soporte

Cuando estas pasando por un cambio, es natural sentirte incomodo. Dependiendo del cambio podrías estar cambiando de compañeros, metas, proyectos, etc. Por lo que es importante no tener miedo de relacionarte con nuevas personas, o recurrir a amistades para sentir apoyo.

4) Agenda tiempo para preocuparte:

Estar preocupado interfiere con tu productividad. Por lo que es recomendable tener un determinado tiempo en el día para pensar en tus emociones y preocupaciones. Pero cumplir debido tiempo para que no interfiera con tu desempeño laboral.

5) Comunicación:

No se puede poner la comunicación en segundo plano. Si no te comunicas efectivamente con las personas que te rodean, probablemente, se llene ese vacio de información con rumores. Si logras comunicarte bien con tu entorno laboral no tienes de que preocuparte.

6) Mantente positivo:

El miedo puede ocurrir al imaginarse las peores situaciones. Pero para que esto suceda usted debe estar pensando constantemente de manera negativa. Para poder pensar de manera positiva solo recuerda tu experiencia pasada, cuando te enfrentaste a otro cambio y como resulto todo.

7) Adaptarnos:

Nosotros tenemos el poder de adaptarnos a distintos cambios. Por lo que al principio puede ser difícil pero con el transcurso del tiempo y la perseverancia que debemos tener llegaremos a la adaptación. De tal manera lo que antes nos parecía difícil ahora es una actividad del día a día.

8) Flexibilidad:

Se flexible y acepta nuevos retos que se dan mientras te encuentras en una etapa de cambio. Mantente con la mente positiva y aprovecha las oportunidades que se te presentan como nuevos retos y sobrepasa las expectativas.

9) Se parte del cambio:

Si se presenta un nuevo proyecto u oferta de algún servicio que ofrece la empresa, y no estás seguro si es beneficioso para ti. Únete al comité o forma parte de alguna manera de la innovación. De tal manera podrás estar muy bien informado sobre lo que se ofrece y no tendrás ningún miedo.

10) Reduce tu stress:

Una manera muy eficaz para reducir el stress es la meditación. Este método solo necesita un par de minutos y puede realizarse en el trabajo, en el carro hasta incluso en el baño. Después de meditar un rato te sientes mucho más tranquilo y relajado lo cual te ayuda a tener la mente más clara.

11) Valorízate:

Tomate el tiempo para darte cuenta cuanto valor ofrece a la empresa, y buscar la manera de volverse más valioso dentro de la empresa.

12) Continua tu trabajo:

Después de una reorganización de puestos, puede ser que se demore un tiempo en delegar las tareas específicas que realizarías dentro del puesto. Por lo que siempre tienes que hacer todo lo que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com