Campos De Accion De Un Ingeniero En Administracion
dulce3128 de Agosto de 2013
520 Palabras (3 Páginas)3.320 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Acontecimientos Sociales / Generalidades De La Administracion
Generalidades De La Administracion
Ensayos para estudiantes: Generalidades De La Administracion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 965.000+ documentos.
Enviado por: ianeyle 18 septiembre 2012
Tags:
Palabras: 2607 | Páginas: 11
Views: 335
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
INDICE
UNIDAD I: GENERALIDADES
1.1. CONCEPTO DE ADMINISTRACION, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS………………………………………………3
1.2. CONCEPTO DE INGENIERIA…………………………………….6
1.3. PERFIL DEL INGENIERO EN LA ADMINISTRACION………..8
1.3.1. CONOCIMIENTOS…………………………………………………12
1.3.2. HABILIDADES……………………………………………………...12
1.3.3. ACTITUDES………………………………………………………...12
1.4. CAMPOS DE ACCION DEL INGENIERO EN ADMINISTRACION:
PREDOMINANTES Y EMERGENTES…………………………...14
CONCLUSIÓN……………………………………………………….15
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………16
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN, IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS.
CONCEPTOS:
es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social.
Administración es la técnica de la coordinación.
COMPARACION CON OTRAS DEFINICIONES:
1. El objeto de la administración está claramente comprendido en todas las definiciones: destaca Brech (“organismos sociales “).
2. El aspecto de finalidad destaca en brech (“forma eficiente…para lograr un propósito dado”); en koontz (“ su efectividad en alcanzar sus objectivos”). Pero se sobre en tiendes Mooney (“dirigir…”¿para qué?);tannembaum (“servicios…debidamente coordinados”)
3. Los dos aspectos de la coordinación se encuentran más claramente en brech (“planear y regular”),petersen(“determinan y clasifican –realizan “),y fayol(“prever y organizar – mandar, coordinar y controlar”).
4. El aspecto técnico esta explicito en Mooney , petersen y el fayol, ya que las separación de etapas solo se concibe bajo el concepto de un tratamiento técnico de la administración.
OBJETIVO:
Aunque en las definiciones precedentes facialmente pueden observarse un fondo común creemos preferible que, orientados por ellas, analicemos objetivamente los hechos comúnmente admitidos y como esenciales en nuestro análisis de todo fenómeno administrativo. De esa manera, la definición que propongamos, podrá responder mejor a la realidad, al mismo tiempo que aprovechar lo inves
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
tigado por los diversos autores.
SU OBJETO:
Es indiscutible que quien realiza por sí mismo una función no merece ser llamado”administrador”. Pero desde el momento en que delegan en otros, determinadas funciones, siempre que estas funciones se realizan en un organismo social, dirigiendo y coordinando lo que los demás realizan, comienzan a recibir el nombre de administrador.
IMPORTANCIA:
la administración se da donde quiera que existe un organismo social, aunque lógicamente sea más necesaria, cuanto mayor y más complejo
...