ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de Franquicias

Mishelle Duran MendozaDocumentos de Investigación18 de Febrero de 2023

917 Palabras (4 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 4

Introducción[pic 1]

En un mundo globalizado cada vez más competitivo es importante que como profesionistas comprendamos las diversas estructuras que existen dentro de los negocios para poder expandirse y tener éxito. No todas las veces se cuenta con un capital económico suficiente para poder llevar nuestras ideas a todas partes, o en su caso para probar metodologías que no sabemos si a largo plazo tendrán éxito o significarán simplemente una perdida de recursos económicos, es por ello que en esta materia nos enfocaremos en un modelos de negocios que nos permitirá evaluar las posibilidades de expandir nuestra marca de manera rápida y sin demasiada inversión inicial, estableciendo relaciones comerciales donde tanto todos ganen. A este tipo de modelo de negocios lo denominaremos como “Franquicia”

 De acuerdo con la RAE una franquicia tiene por definición  “una relación comercial entre dos partes, en la que una empresa (franquiciadora) cede el derecho de explotar una marca o fórmula comercial a otra (franquiciada), en un lugar y tiempo determinados y bajo ciertas condiciones, a cambio de una compensación económica, tomando como una de sus características importantes la cesión de derechos de uso sobre un -know how- previamente llevado al éxito a cambio de ciertos beneficios determinados a través de un contrato”. En este trabajo exploraremos que tipos de franquicias existen y ejemplos de las mismas.  

Instrucciones:

1.- Revisar el tema 1.2 Tipos de franquicias para que identifiques los tipos de franquicias existentes en el mercado actualmente.

2. Investigar ejemplos de franquicias. Elige tres ejemplos para cada una de los tipos de franquicias revisados en el tema señalado. Analiza la información que encontraste.

De acuerdo con lo aprendido en la Unidad existen tres tipos de franquicias:

  1. Franquicias de tipo industrial

En este tipo de franquicia, el franquiciado da los conocimientos técnicos para la elaboración de los productos, así como todas las instrucciones que se deben seguir para su elaboración y comercialización.

Ejemplo:

Krispy Kreme

[pic 2]

Con más de 500 aperturas a nivel internacional, desde que abrieron en 2001, esta famosa empresa de donas se ha expandido a 21 mercados internacionales.

Starbucks

En la actualidad, con más de 15 000 tiendas en 50 países, Starbucks es el principal tostador y minorista de especialidades de café del mundo. Con un modelo de franquicia industrial con el cual ha logrado expandirse de manera rápida y eficiente.

[pic 3]

Mc Donald´s

Uno de los restaurantes más famosos de comida rápida a nivel mundial, especializado en hamburguesas, Mc Donalds cuenta con más de 36,000 restaurantes en más de 100 países.

[pic 4]

Todas estas franquicias anteriores son conocidas a nivel mundial, con tiendas en casi todos los países su éxito radica en formulas previamente probadas, la adaptabilidad de sus productos en cada región y su modelo mundialmente conocido de “Comida rápida”, donde puedes obtener productos de relativamente buena calidad y con el mismo sabor a cada tienda que vayas, compartiendo sus recetas y el know how de cada una de las sucursales, esta las vuelve en un perfecto ejemplo para las franquicias de tipo industrial.

  1. Franquicias de distribución

 También denominadas franquicias de vertical inversa. En este caso, el franquiciante otorga al franquiciado los productos terminados para que éste sólo se haga cargo del desplazamiento y logística de éstos, o para la venta directa.

PEMEX

Dedicada a la exploración, producción, transporte, refinación, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Al cierre del 2021, Petróleos Mexicanos registró 6,999 estaciones de servicio bajo la franquicia Pemex.

[pic 5]


OXXO

Primer cadena de tiendas de formato pequeño que busca satisfacer las necesidades diarias y cotidianas de sus consumidores con productos de uso común, en la actualidad, siendo parte de grupo FEMSA,  al día de hoy, hay más de 17,400 tiendas en México, 79 en Chile y 80 en Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com