Características de la investigación documental
marvinmtz1Síntesis25 de Julio de 2014
497 Palabras (2 Páginas)345 Visitas
Marvin Martínez
Jesús Antonio Vázquez Pérez
Ricardo Razo
Alejandro Ramos
Características de la investigación documental
La investigación es la base de todo buen trabajo y sobre todo que nos ayuda a llegar a tomar buenas decisiones, analizándola y comprendiendo bien de donde sacamos la información viene consigo un gran resultado al final de la búsqueda, complementando con las técnicas de investigación; estas Constituyen las bases para iniciarse en la investigación, primero con trabajos breves, después con la tesis misma. Por lo que el trabajo de investigación permite fijar de una manera eficaz el aprendizaje sobre pocas cosas. Así de esta manera enfatiza y ayuda a que la búsqueda de la información sea mas sencilla.
En la investigación documental debe ser precisa y objetiva, como es en el caso de eliminar en el investigador preferencias y sentimientos personales, y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen su hipótesis; de ahí que emplee todas las pruebas posibles para el control crítico de los datos recogidos y los procedimientos empleados. Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación, elaborar hipótesis, etc. En la investigación deben darse una serie de características para que sea en realidad científica:
a) Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, formas de recolección y elaboración de datos.
b) Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido.
c) Ser objetiva, vale decir que el investigador debe tratar de eliminar las preferencias.
d) Ser original, esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean.
. Un claro ejemplo es el de la Ficha de trabajo; que resulta una herramienta útil para precisar la información de un documento durante el diálogo es la ficha de trabajo. Tradicionalmente se piensa en ella como en un trozo de cartón donde escribimos un resumen de lo leído y ser dinámico y útil.
. Las características de la investigación documental se definen por:
. La recolección, selección, análisis y presentación de información coherente a partir del uso de documentos.
. La realización de una recopilación adecuada de datos e información que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación, elaborar hipótesis, etc.
. Considerarse como parte fundamental de un proceso de investigación científica, mucho más amplio y acabado.
. Realizase en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base para la construcción de conocimientos.
. El uso de diferentes técnicas e instrumentos para la localización y clasificación de datos, análisis de documentos y de contenidos.
Esta investigación puede ser tan amplia o tan corta como se establezca a través del objetivo. En ocasiones, la investigación documental es el único medio a la mano para lograr nuestras metas. Y lograr con ello una buena conclusión en nuestras ideas y sobre todo en la investigación
...