Caso Baron Coburg. Resumen ejecutivo
Mariángeles EscalanteEnsayo30 de Octubre de 2025
2.405 Palabras (10 Páginas)29 Visitas
[pic 1]
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN POSGRADO[pic 2]
Miembro de Asociación de Universidades Privadas de Centroamérica y Panamá Miembro de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado[pic 3]
ESPECIALIDAD EN FINANZAS
Edición XXVII
[pic 4]
CASO BARON COBURG
Docente: MBA. Carlos Alberto Ibarra Argüello
Grupo: 3
Autor (es): Lic. Katherine Fonseca
Lic. Jefferson Gaitán
Lic. Mariángeles Escalante
Lic. Josseline Domínguez
Managua, Nicaragua 12 de mayo de 2025
Contenido
Resumen Ejecutivo 2
Presentación del Caso 3
Balance General para ambas Fincas 5
Finca de Iván 5
Finca de Federico 6
Estado de Pérdidas y Ganancias 7
Estado de Flujo de Efectivo 8
Conclusiones Generales 9
Resumen Ejecutivo
El caso del Barón Coburg permite reflexionar sobre la importancia de la gestión eficiente de los recursos y la productividad en la actividad agrícola, demostrando que el éxito puede medirse desde distintos ángulos dependiendo de los criterios aplicados.
Para abordar este caso, se aplicó un enfoque cuantitativo basado en la elaboración y análisis de estados financieros. En primer lugar, se prepararon los balances generales iniciales y finales de cada finca, considerando activos, pasivos y patrimonios expresados en términos de bushels de trigo. Posteriormente, se elaboraron los estados de pérdidas y ganancias para calcular ingresos, costos, gastos operativos y utilidades netas.
Finalmente, se aplicó un análisis comparativo para evaluar las decisiones estratégicas de cada finca, determinando fortalezas y áreas de ventaja.
Presentación del Caso
Había una vez, hace muchísimos años, vivía un señor feudal en una pequeña provincia de Europa Occidental. El señor feudal, el Barón Coburg, vivía en un castillo sobre una elevada colina. Él tenía la responsabilidad de velar por el bienestar de muchos campesinos, habitantes de las tierras que circundaban su castillo. Todas las primaveras, cuando la nieve se derretía y los demás mortales menos influyentes se entretenían en pensar en asuntos que no tenían nada que ver con los negocios, el Barón decidía como abastecer a sus campesinos durante el año venidero.
Una primavera, el Barón estaba pensando en la cosecha de trigo de la próxima temporada, "Creo que 30 acres de mi tierra, que tienen un valor de cinco bushels de trigo por acre, van a producir suficiente trigo para el próximo invierno", reflexionaba el Barón, "pero ¿quién va a cultivarlas? “Creo que encargaré a Iván y a Federico la responsabilidad de sembrar trigo" inmediatamente fueron llamados para sostener una audiencia con el Barón Coburg.
El Barón comenzó diciendo: "Iván, tú vas a cultivar la parcela de 20 acres de terreno y Federico va a cultivar la parcela de 10 acres". Le daré a lván 20 bushels de semilla de trigo para siembra y 20 libras de fertilizante. (Veinte libras de fertilizante tienen un valor de dos bushels de trigo). Federico recibirá 10 bushels de trigo de semilla para siembra y 10 libras de fertilizante. A cada uno de ustedes le daré un buey para tirar del arado, pero tendrán que hacer arreglos con Feyador, el constructor de arados, para conseguirlos y además buscar quien les ayude.
El Barón señaló: a propósito, los bueyes sólo tienen tres años de edad y nunca han sido utilizados para arar, así es que por lo menos tienen después de éste otros nueve años por delante para ejecutar trabajos agrícolas. Cuídenlos bien, porque un buey tiene un valor de 40 bushels de trigo. Regresen el próximo otoño y devuelvan los bueyes, el arado junto con la cosecha y rindan cuentas".
Iván y Federico hicieron una genuflexión en señal de reverencia y salieron del Gran Salón, llevándose con ellos todo lo que les había proporcionado el Barón.
El verano llegó y pasó, y después de la cosecha Iván y Federico regresaron al Gran Salón a darle cuenta a su Señor de todo lo que les había entregado en la primavera.
Iván expresó: "Mi señor, le estoy entregando un buey ligeramente usado, un arado roto que no admite reparación y 135 bushel de trigo. Desafortunadamente, le debo a Feyador, el constructor de arados, 60 bushel de trigo por el arado que me entregó la primavera pasada. Y, como usted podría esperar, utilicé todo el fertilizante y semilla que usted me dio la primavera pasada. También recordará, mi señor, que usted tomó 80 bushel de trigo de mi cosecha para vuestro uso. También mi señor, tomé como usted mandó 30 bushel de trigo como recompensa por mi trabajo, a los diez siervos suyos que me ayudaron en la finca les repartí a cada uno, cinco bushels de trigo.
Después le tocó hablar a Federico: "Aquí tiene, mi señor, un buey parcialmente utilizado, el arado por el cual di a Feyador, el constructor de arados, 60 bushel de trigo de mi cosecha. Yo también utilicé toda la semilla y fertilizante durante la primavera pasada. Creo que el arado puede ser útil para dos cosechas más También mi señor, siendo usted justo con quienes les sirven, tomé 30 bushel de trigo como recompensa por mi trabajo, a los quince siervos suyos que me ayudaron en la finca les repartí a cada uno cinco bushels de trigo. No olvide mi señor que le entregué para su consumo 60 bushel de trigo".
El Barón les dijo: "Hicisteis muy bien". Y con esta bendición los dos campesinos se marcharon. Después que habían partido, el Barón comenzó a reflexionar sobre lo que había pasado.
Él pensó, “Si, desde luego que les fue bien, pero, ¿a cuál de los dos les fue mejor?".
- Para cada finca, prepare el correspondiente Balance General, tanto al comienzo como al final de la temporada agrícola.
Balance General para ambas Fincas
Finca de Iván
Inicial Final[pic 5][pic 6]
Finca de Federico
Inicial Final[pic 7][pic 8]
- Prepare también para cada finca un Estado de Pérdidas y Ganancias para la temporada.
Estado de Pérdidas y Ganancias
FINCA DE FEDERICO | |
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS | |
DE LA PRIMAVERA AL INVIERNO | |
EXPRESADO EN BUSHELS DE TRIGO | |
|
|
INGRESOS | 225.00 |
COSTO PRODUCCION | 35.00 |
SEMILLAS | 10.00 |
FERTILIZANTE | 1.00 |
AGOTAMIENTO BUEYES | 4.00 |
DESGASTE DE ARADO | 20.00 |
UTILIDAD BRUTA | 190.00 |
|
|
GASTOS OPERACIÓN | 105.00 |
SALARIO SIERVOS | 75.00 |
SALARIO FEDERICO | 30.00 |
|
|
UTILIDAD DEL EJERCICIO | 85.00 |
FINCA DE IVAN | |
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS | |
DE LA PRIMAVERA AL INVIERNO | |
EXPRESADO EN BUSHELS DE TRIGO | |
|
|
INGRESOS | 295.00 |
COSTO PRODUCCION | 86.00 |
SEMILLAS | 20.00 |
FERTILIZANTE | 2.00 |
AGOTAMIENTO BUEYES | 4.00 |
DESGASTE DE ARADO | 60.00 |
UTILIDAD BRUTA | 209.00 |
|
|
GASTOS OPERACIÓN | 80.00 |
SALARIO SIERVOS | 50.00 |
SALARIO IVAN | 30.00 |
|
|
UTILIDAD DEL EJERCICIO | 129.00 |
...