Caso Café Negro
JuanAndres1991.Ensayo15 de Mayo de 2022
730 Palabras (3 Páginas)1.858 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD ESPIRITU SANTO
MAESTRIA MANAGEMENT ESTRATEGICO
GESTION DE TIEMPO Y HABILIDADES INTERPERSONALES
“Organigrama de trabajo mediante la técnica EDT”
Grupo 4: Gabriela Eleanor Hernandez Andrade
Edwin Jafeth Vargas Bustamante
Hernán Muñoz Villaquiran
Juan Andrés Buele Gaona
Nombre del Docente: Paola Victoria Freija Miño
Fecha de entrega: 3 de septiembre del 2021
2021 – 2022
Introducción:
Analizamos el caso de la empresa Café Negro, por lo que podemos evidenciar es una empresa que se dedica a la manufactura de cafeteras y tostadoras. Su clúster de ventas es el mercado minorista y tiendas departamentales. Se evidencia una preocupación por el Servicio al cliente el cual se ha visto afectado por una ausencia de una pronostico de ventas y programación de producción ineficiente, así como también de un claro enfoque de ventas con el área de mercadeo, esta incidencia crea una decadencia estructural en la organización creando fricciones en las áreas de manufactura, comercial y servicio y atención al cliente. (Spain, 2016)
Evidentemente la organización requiere una mejora urgente y para ello hemos desarrollado una matriz Estructura de Desglose de Trabajo EDT. (Spain, 2016)
Desarrollo:
Para el desarrollo de la matriz EDT se debe identificar un proyecto, en función de ello hemos concluido que el proyecto es la Elaboración de Pronostico de ventas y de una Programación eficiente de producción. (Zabala, 2019)
También se han simulado roles hipotéticos entre los integrantes de este grupo quedando de la manera siguiente:
- GERENCIA DE VENTAS / EDWIN VARGAS BUSTAMANTE
- GERENCIA DE MERCADEO / JUAN ANDRÉS BUELE
- GERENCIA DE PRODUCCIÓN / GABRIELA HERNANDEZ ANDRADE
- GERENCIA DE OPERACIONES / HERNÁN MUÑOZ VILLAQUIRÁN
[pic 3]
En la matriz siguiente se identifica el proyecto, así como también las áreas e integrantes con sus respectivos roles.
Hemos identificados catorce actividades en el EDT las cuales se encuentran relacionadas en la fase tres.
A continuación, relacionamos el organigrama EDT de la compañía Café Negro
[pic 4]
Conclusiones:
Para este caso de estudio del Café Negro, es indispensable tener una Estructura de desglose del trabajo ya que presentaba muchos problemas en las diferentes áreas y departamentos de trabajo, causado por una nula planificación comercial sumado a una mala comunicación entre los departamentos haciendo retrasos en las entregas y vendiendo productos que no tienen, ante este tipo de situaciones se puede identificar en el caso , que el nivel de servicio al cliente era pésimo e incluso que este valor era dado por los mismos clientes a la fuerza de ventas.
Por lo tanto, utilizar esta matriz EDT nos llevó a identificar la estructura general y los recursos a utilizar de la empresa, logrando así identificar los cuellos botella que se puedan presentar. Ahora bien, la matriz nos permite controlar tiempos y costos de manera confiable y realista con sus respectivos responsables. Luego de plasmar las actividades y entregables del proyecto, se pudo identificar los posibles errores y/o demoras que se estaban presentando. Este organigrama nos permite ubicarnos rápidamente en cada entregable permitiéndonos hacer un Check list de lo que se está cumpliendo y lo que no, desde lo general hasta lo particular.
...