ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso China

vizcondeoss13 de Marzo de 2013

612 Palabras (3 Páginas)719 Visitas

Página 1 de 3

En este caso se plantea la situación política de china con ciertos problemas legales como la piratería, el fraude, la corrupción, entre otros. Esto se debe que el país asiático ha permanecido con un sistema de política ineficiente, desde mediados el siglo pasado, ya que de acuerdo a hechos históricos; la política del gobierno chino ha estado bajo el control directo del partido comunista; este periodo va desde 1949 a 1979, es decir 30 años aproximados, pero su economía fue autárquica; con un partido con una idea discriminatoria, en cuanto a entornos cultural, económico y político.

Sin embargo, en comienzos de los años 80’s, el gobierno chino empezó a reconsiderar su postura económica, al ser comprensible de su rezago económico con la economía del resto de los países; el país asiático inicio una modernización con su promulgación, acerca de la ley sobre empresas conjuntas que usan inversiones nacionales y extranjeras.

Desde entonces, su política económica, se caracteriza por la liberación paso a paso y el ingreso gradual al mundo del comercio internacional y la inversión extranjera. El país posee un PIB que ha crecido a más del 8% anual, China es reconocida como la segunda economía más grande del mundo, junto a Estados Unidos. Se cree que si el país chino, continua con ese ritmo económico, ocupara el lugar de los Estados Unidos, como la economía más grande del mundo.

Los incentivos para invertir en China son convincentes. En la década de 1980 se produjo el llamado fiebre de inversiones de compañías extranjeras, que variaban desde procesadoras de exportaciones a relaciones de servicio. Las inversiones se incrementaron en 2007, por lo que su auge se representaba en más 600,000 empresas establecidas por compañías multinacionales, y esta supero los 800,000 millones de dólares.

Muchos países están impacientes por aprovechar las oportunidades que brinda el país, en varias áreas, como son; El potencial de mercado, desempeño del mercado, la infraestructura, los recursos y la posición estratégica.

Por un lado negativo, el atractivo de china como destino de negocios, tiene unas continuas complicaciones tanto políticas como legales, que esperan a muchos empresarios o inversionistas.

En tanto su sistema político se basa en la burocracia que interfiere con las inversiones de las compañías extranjeras, cuando en otros países se tiende con un sistema de estado de derecho. Aun en la actualidad muchos inversionistas, tienden a lidiar con distintos obstáculos impuestos por la burocracia.

Pero lo más nostálgico es la presencia de funcionarios locales, que gobiernan según sus preferencias, los cuales temen que se produzca desempleo e inestabilidad. Ya que los esfuerzos del gobierno por frenar la piratería, cortando la barrera comercial e incrementar las competencias y hacer que compañías extranjeras controlen las operaciones locales.

Este país lanzo una de las más grandes campañas de reforma legal de la historia. Pero simplemente la modernización no acapara todos los problemas. El país asiático todavía enfrenta problemas como son las aplicaciones de laxas de leyes, discrepancias filosóficas y lagunas jurídicas.

Pero un tratamiento de toma de decisiones de entorno legal, combinando esfuerzos de instituciones jurídicas incipientes solo crea un sinfín de problemas para las empresas extranjeras.

De otro asunto jurídico, se halla la corrupción que cada vez toma más fuerzas, en la aplicación ineficiente de las leyes, ya que estas son muy poco efectivas, y causan problemas a las empresas, por contacto directo de empresas locales, acerca de los derechos de las inversiones. Esta tiene una forma visible dentro del país por decir así, el exceso de la piratería que afecta a las empresas extranjeras.

Sus oportunidades como destino de negocios seguirá fluyendo, ya empresas extranjeras invertirán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com