ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Chrysler

marcelorodrigoApuntes2 de Abril de 2020

468 Palabras (2 Páginas)1.857 Visitas

Página 1 de 2

TALLER N°2

CONTROL DE GESTIÓN

Para analizar el diseño organizacional de Chrysler, el estudiante deberá responder lo siguiente:

1. Definir la misión y visión de Chrysler. Para ello, considere todos los elementos necesarios para definir adecuadamente la misión y visión.

Misión: Fabricar vehículos con diseños y avanzados, buen confort, confiables en su calidad y con precios accesibles para el consumidor dentro y fuera de USA.

Visión: Ser la mejor compañía de productos automotrices en USA para 1996 y la mejor compañía del mundo en el año 2000, diseñando, construyendo y fabricando vehículos que la gente desee adquirir, disfrute al manejar y quiera volver a comprar. 

2. ¿Cómo logra Chrysler su integración? Explique

Chrysler logra su integración creando una serie de plataformas para cada tipo de vehículo y añadiendo una estructura organizacional que apoyara este tipo de división, donde cada Gerente de plataforma administra ésta como una mini compañía y realiza reportes mensuales al comité de plataformas que era presidente de Chrysler, el sr. Lutz. Como resultado, la intercomunicación e interacción entre las personas de diferentes áreas creció y se hizo expedita e informal, logrando que los problemas se conocieran rápidamente al igual que las soluciones.

3. ¿Cree que la autoridad se descentralizó? Explique

Sí, porque la responsabilidad se delegó al gerente de cada plataforma, debido a su Estructura Matricial, cada Gerente de plataforma se preocupaba, responsabilizaba y administraba ésta como una mini compañía, las cuales estaban conformadas por áreas de ventas, RR.HH, ingeniería, abastecimientos, manufactura y finanzas. Caga gerente de área reportaba al comité de plataformas. Además, se implementaron reuniones semanales o mensuales donde se discutían y encontraban soluciones a problemas detectados.

4. Identifique y describa la estrategia organizacional que Chrysler está desarrollando y explique cómo se manejó la relación Estrategia-Estructura en la empresa.

La estrategia identificada es la diferenciación ya que al descubrir que los tiempos para desarrollar sus productos eran muy extensos se quisieron diferenciar creando una estrategia de estructura organizacional al desarrollar plataformas específicas para cada tipo de vehículo. Logrando así reducir tiempos, coordinación de actividades entre las plataformas y resolver problemas que eran planteados en las reuniones.

La relación estrategia-estructura se manejó eficientemente ya que se crearon las plataformas (mini compañías o departamentalización) dentro de la empresa. Gracias a esta estrategia se redujo el tiempo de lanzamiento de un nuevo producto a 32 meses en lugar de los 52 a 60 meses, convirtiéndose a fines de 1996 en la mejor compañía automotriz de USA, cumpliendo con la misión y parte de los objetivos iniciales que se habían señalado en 1992.

5. ¿Adquirió Chrysler una estructura Funcional? ¿Qué ventajas tiene para la compañía su nueva estructura organizacional? Fundamente

No, ya que Chrysler adquirió una estructura matricial.

Las ventajas fueron:

  • Soluciones rápidas ante los problemas encontrados.
  • Creció la intercomunicación entre las personas y se hizo más expedita e informal.
  • Flexibilidad para ahorrar costos.
  • Evita duplicidad de personal.
  • Reducción de tiempos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com