Caso Coaching individual para Daniela
CHRISTIAN BUSTAMANTETrabajo28 de Marzo de 2020
2.618 Palabras (11 Páginas)1.091 Visitas
- Contextualiza la problemática, analizando el conflicto y justificando la relevancia y el papel del Coaching en este tipo de situaciones.
Los motivos del conflicto comienzas al contratar a una nueva responsable de enfermería, no obstante, este no es el problema, ya que, observamos como una gran responsable y líder de equipos tiene problemas de comunicación y gestión de su conflicto, una de las variables observadas se podría estar en que Daniela esta estresada por los estudios que está llevando a cabo.
El problema se originó cuando el equipo de auxiliares de geriatría se quejó de los enfermeros y enfermeras, ya que, estos no están tratando bien a los usuarios y no muestran una actitud colaborativa cuando los auxiliares requieren ayuda puntual en tareas asociadas al cuidado y limpieza de los pacientes, esto también puede ser causa de que Eloy no organiza bien los horarios y las tareas de cada equipo.
Según la tabla comparativa de los estilos de liderazgos estudiada durante el curso Daniela tiene un liderazgo Autoritario Autocritico, ya que, se pudo observar según tabla que el clima que ofrece Daniela es de hostilidad ya que se ha generado conflicto; su comunicación es descendente.
Se logra observar en el módulo 2 de esta asignatura estudiada en el campus como se manejan diferentes teorías tradicionales como son las teorías de los rasgos, del comportamiento y de las contingencias, aunado al tema también están las teorías y planteamientos recientes que son: teorías de la atribución, del liderazgo carismático, liderazgo transaccional, visionario y ético.
Es impórtate para toda empresa aplicar un proceso de coaching, puesto, que estas acciones orientan en el desempeño de Daniela u otra persona para alcanzar beneficios y mejorar todo lo que ella ha logrado y podrá lograr, ya que, de no intervenir el problema no se resolverá y Marbella no logrará ser excelente
- Céntrate ahora en Daniela y realiza las siguientes acciones:
Para lograr que Daniela mejore su capacidad de comunicación estableceremos unos sub-objetivos, estos serán:
- Comenzar con Daniela, definiendo que es la comunicación y en que nos podemos beneficiar, ya que, comunicación es acción es por esto que todo lo que hacemos con nuestro cuerpo y lo que hablamos, escribimos y pensamos continuamente hace parte de este término. Este conjunto de actividades permite influir en los problemas, las necesidades, los pensamientos, las acciones de las personas y poder intervenir en ellos
- Mejorar la capacidad de comunicación de Daniela con sus colegas. Desarrollar sus habilidades para comunicarse e interactuar de manera más efectiva logrando relaciones interpersonales de confianza.
- Invertir contantemente en el rendimiento de Daniela. Puesto que está realizando un doctorado y esto nos llenara a nosotros de conocimientos y a ella de experiencia con el fin de más compartir y menos competir.
Diseña un proceso de Coaching individual para Daniela
- Fase de Valoración y diagnósticos de necesidades
Se le explicara a Daniela que es el coaching en todas sus dimensiones
Se le pedirá a Daniela que nos explique un poco porque estamos en este proceso para asi reconocer la situación de partida para alcanzar la meta de mejorar la comunicación
Se le expondrá a Daniela cuales son los objetivos de Marbella y cuál es la responsabilidad de Daniela dentro de LA EMPRESA.
Todo esto se realizará con una herramienta de evaluación que mide a Daniela con respeto a su personalidad y rendimiento. Lo haremos con tres preguntas poderosas
- Fase de diseño
Estructuraremos el número de sesiones, la frecuencia, y la duración. También hablaremos los sub-objetivos antes expuesto para lograr que Daniela mejore su capacidad de comunicación.
- Fase de puesta en marcha
Daniela conocerá que nosotros como equipo de coaching nos sometemos a un contrato donde se incluirá nuestra confidencialidad y compromiso entre ambas partes; Y buscaremos resolver las incidencias de los objetivos marcados
En un principio trataremos que Daniela nos exponga un poco de su tiempo y como lograr que ella pueda trabajar estudiar y hacer el coach con nosotros, se le podría plantear estas opciones
Se realizarán sesiones de 45-90 minutos y unas 7-10 sesiones, número que puede variar dependiendo de la respuesta de Daniela y los objetivos que deseamos alcanzar.
Volvernos a usar preguntas poderosas y dinámicas
- Fase de seguimiento y evaluación
Una vez terminado las fases anteriores reportaremos a la empresa como si se resolvió o no y si se deberá establecer nuevas evaluaciones que dependerán de la medición del retorno de inversión. Hemos propuesto que podrían ser 3 meses para finalizar y constatar que existe un cambio permanente para Daniela.
En dichas sesiones no solo se harán entrevistas, sino además se hará uso de material de apoyo como, por ejemplo: cuestionarios, presentación de cortos videos, assessment center, y la evaluación 360º, dinámicas de role playing, escucha activa, con preguntas tales como:
• ¿Qué te sale bien y fácil?
• ¿Qué te cuesta trabajo?
• ¿Cuáles son tus fortalezas / dones / talentos?
• ¿Qué cosas te cargan / descargan las pilas?
• ¿Cuáles son los defectos que te molestan de los demás?
Utiliza el modelo GROW para el diseño de dicho proceso.
Modelo GROW
G – Goal (Objetivios- Metas):
Sesión 1 Conocer a Daniela y Establecer una relación de coach a coachee. Duración 45 minutos.
Sesión 2 Aclarar dudas de la sesión anterior y escuchar idear de Daniela sobre el proceso que estamos realizando, invertiremos tiempo en, los objetivos que se desean conseguir. En lo posible dejar que Daniela se auto descubra y ratifique sus talentos y que las fallas las pueda manejar y mejorar. Duración 60minutos.
R – Reality (Realidad):
Sesión 3 Daniela debe descubrir cuál es su situación actual y que hace falta que para el equipo de enfermeros comience a estar más motivados. Esto con preguntas efectivas para que ella observe como está afectando a sus compañeros.
Sesión 4 Se realizará un feedback de la sesión anterior. Así Daniela tenga el panorama completo de la situación y si es necesario cambiar algo. Duración 45 minutos.
O – Options (Opciones):
Sesión 5 Aquí llegamos al meollo del asunto donde se descubre el PLAN INDIVIDUAL
Para obtener las soluciones al problema que se presentó en un principio por los compañeros de Daniela y por la falta de comunicación y su gestión de conflicto. Duración 60 minutos.
W – Will – Wrap up (Compromisos /Conclusiones:
Sesión 6 llegar a la meta con los objetivos ya establecidos tanto la fijación como la realización de los objetivos establecidos. Duracion90 minutos.
Sesión 7 introducir nuevamente el Feedback de las sesiones anteriores. Duración 60minutos
Sesión 8 Medir los resultados debemos contestar a preguntas tales como ¿Se logró la meta o se debe continuar con el plan?
Es importante determinar si se deben hacer cambios en todo el plan individual o si se debe volver a comenzar. Duración 90minutos.
Sesión 9 Última sesión, una vez expuesto el plan y hablado con Daniela si ella aporta una postura de compromiso para mantenerlo en el tiempo, lograríamos terminar con las sesiones. Por ser la última sesión, además del repaso de la anterior, se realiza la, para la cual se pueden formular preguntas como las siguientes:
• Buscabas mejorar tu capacidad de comunicación, ¿crees que lo has conseguido?
• Pon ejemplos concretos que muestren que has avanzado.
• ¿Cómo vas a enfocar a partir de ahora tu trabajo?
*Es importante saber que siempre las personas articular para lograr responder
preguntas, es por esto que se le dará a Daniela unos pocos segundos para que
logre responder. *
Preguntas poderosas como:
¿Qué estás soportando o tolerando actualmente que no te haga feliz?
¿Qué soluciones/problemas te ha generado está situación?
¿Después de esta conversación, te sientes más / menos (no logramos nada comunicándonos, fatigado, cansado, mala gestión de los conflictos) que antes?
¿Cómo te sientes hoy?
¿Si te pudieras centrar en una sola cosa hoy que harías?
Escucharemos su problema para poder encontrar solución:
¿Cuál es la situación en específico presente?
¿Qué te cuesta trabajo?
¿Cuáles son los defectos que podrían molestarte de los demás?
¿hay algo actualmente que estas soportando y esto no te hace feliz?
Si tuvieras que escoger, ¿qué harías?
¿Si no te hace feliz, que podrías hacer?
¿Cuáles son las posibles soluciones?
¿Qué pasará si lo haces y qué pasará si no lo haces?
¿Cuáles son las posibilidades?
...