Caso Empresa Carozzi SA
Constanza Vasquez FaundezInforme24 de Abril de 2021
4.891 Palabras (20 Páginas)907 Visitas
[pic 1]
Aplicación Normas de Carácter General Nº 385
[pic 2]
Integrantes: Camilo Henriquez
Constanza Vasquez
Profesor: Ulises Bacho Gahona
Miércoles 21 Octubre de 2020
Tabla de contenido
Introducción 3
Empresa Carozzi SA 4
Directorio 5
Importancia de la industria alimentaria 10
Normas de Carácter General 385 año 2019 12
Análisis de los resultados 15
Conclusión 17
Introducción
En el presente informe tiene como objetivo realizar un análisis de la compañía Carozzi S.A. Conoceremos su historia, sus estrategias, sus unidades de negocio, metodologías de desarrollo, la industria y sus Normas de Carácter General 385. Nos introduciremos en el sorprendente mundo de la industria alimenticia, en todas sus áreas como son alimentos, confites, agroindustria y productos agrícolas. Carozzi ha aplicado la sinergia en sus áreas productoras, distribuidoras y comerciales.
Gobiernos Corporativos es un tema que hoy en día está presente en las mayorías de la empresa, ya que este, garantiza a los inversores el cumplimiento del objetivo de la creación de valor y la sostenibilidad de las empresas por parte de sus directivos. Este concepto hoy es predominante dado a los grandes escándalos financieros en los que se han involucrados empresas globales y que han impactado de forma considerable la economía mundial, por lo que ha llevado a la exigencia de una mayor transparencia en la gestión administrativa como en el seguimiento y control de dichas organizaciones.
Se determinará la brecha en la creación de las prácticas de Gobierno Corporativo que adoptan las Sociedades Anónimas e indicadas en la Norma de Carácter General Nº 385, implementadas por las empresas chilenas inscritas en el Comercio de Mercado Financiero (CMF).
Empresa Carozzi SA
Empresas Carozzi SA con RUT 96.591.040-9 tuvo sus orígenes alrededor del año 1898 por un joven inmigrante Italiano que buscó fomentar el consumo de pastas en Chile. Hoy en día es una de las fábricas de alimentos más importantes del país teniendo participaciones en distintos mercados como en el área de pastas, chocolates, caramelos, harinas, postres, galletas, cereales, entre otros.
Empresas Carozzi SA es una empresa dedicada a la elaboración, comercialización, distribución, importación y exportación de alimentos. La compañía se encuentra ubicada en Santiago de Chile, en la comuna de San Bernardo, con domicilio social y oficinas principales en Camino Longitudinal Sur Nº 5201, en donde dispone 130 hectáreas, que se convirtieron en un Centro industrial de primera categoría uno de los más grandes en Latinoamérica.
La compañía Carozzi SA es una empresa multimarca y multicategoría. Produce en seis centros industriales, tres de ellos en Chile, dos en Perú y uno en Argentina, además de otras seis plantas, dos de ellas en Perú, y cuatro en Chile; cuenta también oficinas comerciales ubicadas en EEUU, Ecuador y Paraguay.
En Chile y en el extranjero, la compañía Carozzi S.A. y subsidiarias son titulares de diversas marcas registradas, bajo las cuales comercializan sus productos. Su portafolio de marcas está integrado, entre otras, Ambrosoli, Carozzi, Costa, Molitalia, Master Dog, Selecta, Master Cat, Mimaskot, Fanny, Vivo, Tres Ositos, Parma, Pancho Villa, Nik, Frugelé, Frac, Vizzio, Carezza, Rolls, Natur, Bonafide, Sensaciones, Nugatón, Donuts, Chocman y Calaf. Participa en 18 diferentes categorías de alimentos, como harinas y premezclas, caramelos y dulces, cereales, alimentos para mascotas, jugos concentrados, salsas de tomates, arroz, pastas, postres, pulpas de frutas, jugos en polvo, chocolates, mermeladas, galletas y snacks y avenas, productos étnicos, snacks salados y café entre otros.
Empresas Carozzi S.A. tiene como actividades principales;
- Elaboracion y conservacion de frutas legumbres y hortalizas.
- Molienda de arroz; Producción de harina y arroz,
- Elaboración de productos de panadería y pastelería.
- Elaboración de cacao, chocolate y de productos de confitería.
- Elaboración de macarrones, fideos, alcuzcuz y productos farináceos sim.
- Venta al por mayor de huevos, lacteos, abarrotes y de otros alimentos.
- Compra, venta y alquiler de inmuebles.
Con 122 años de trayectoria, Carozzi se enfrenta al reto de crear una mejor calidad de vida poniendo a disposición de sus consumidores todo un universo de productos pensados para disfrutar. El crecimiento del desarrollo de la empresa le ha llevado a consolidarse como una de las empresas de consumo masivo más importante de América Latina.
Directorio
El Directorio es el órgano principal del Gobierno Corporativo de Empresas Carozzi S.A., el cual tiene la tarea de definir los lineamientos estratégicos de la compañía. Los miembros del Directorio son elegidos cada tres años y la última elección de directores se realizó en la Junta de Accionistas del 26 Abril de 2017.
PRESIDENTE
Gonzalo Bofill Velarde
Ingeniero Comercial
DIRECTOR
Jose Juan Llugany Rigo- Righi
Ingeniero Comercial
[pic 3]
DIRECTOR
Gonzalo Bofill Schmidt
Ingeniero Comercial
DIRECTOR
Carlos Caceres Contreras
Ingeniero Comercial
DIRECTOR
André Parker
Master Of Commerce
DIRECTOR
Lawrence Macdougall
National Senior of South Africa
[pic 4]
DIRECTOR
Enrique Ide Valenzuela
Ingeniero Naval Electrónico
DIRECTORES SUPLENTES
Andrés Undurraga Ossa
Jorge Delpiano Kraemer
Carlo Rossi Soffia
Pablo Bofill Schmidt
Peter Pickett Pound
Patrick Sithole
Noel Doyle
Comité de Dirección y supervisión del Directorio
Empresas Carozzi S.A. tiene conformado 11 comités, compuestos por directores y ejecutivos, que apoyan las funciones de dirección y supervisión de directorio:
Planificación estratégicas
Funciones: Es responsable de la planificación estratégica anual de la Compañía, definiendo los lineamientos y objetivos para períodos de tres años móviles. Este comité debe presentar al Directorio el plan estratégico para su aprobación y posterior seguimiento. Los integrantes son, cuatro directores, gerente general, gerente corporativo de Finanzas y Planeamiento, Gerente Corporativo de personas y Gerente División Chile.
Sostenibilidad
Funciones: Define la estrategia de sostenibilidad de la Compañía, la que es sometida a aprobación del Directorio. Además, diseña la planificación anual y monitorea los avances en los lineamientos, política y planes de acción asociados. Los integrantes son: Director, Gerente General, Contralora, Gerente Corporativo de finanzas y planeamiento, Gerente Corporativo de personas, Gerente de abastecimiento y logística, Gerente División Chile, Gerente de Marketing y Gerentes Corporativos, Gerentes de Negocios Internacionales y Gerentes Generales Perú y Argentina.
Recursos Humanos
Funciones: Diseña políticas que promueven la fidelización de talentos y la cultura organizacional. Además, aprueba el plan de sucesión, políticas de remuneraciones y beneficios para los colaboradores. Considera también la revisión de los estudios de clima organizacional y los planes de acción asociados a estos. Los integrantes son,dos directores, gerente general, gerente corporativo de Personas, gerente División Chile y gerente de Gestión Humana de Perú.
Gestión de riesgos y auditoría
Funciones: Monitorea el avance de la gestión de riesgos mediante reportes regulares de los ejecutivos responsables. Los riesgos se priorizan anualmente de acuerdo con un análisis de benchmarking de los riesgos emergentes en el mundo, en la industria, más los propios de la Compañía, surgiendo como resultado el plan de trabajo anual, cuyo avance es reportado al Directorio. Además, supervisa el sistema de control interno y el trabajo de los auditores externos. Los integrantes son, dos directores, gerente general, gerente corporativo de Finanzas y Planeamiento y contralora.
...