Caso Fátima - Marketing aplicado al diseño
Jose Caicedo FloresApuntes14 de Mayo de 2019
438 Palabras (2 Páginas)151 Visitas
CASO DE FÁTIMA
Quién compra y quién decide:
Compra: Fátima es la que realiza la compra.
Decisión: Fátima toma una decisión con la influencia de su hermano Josué, puesto que este es el mejor amigo de su novio.
- Factores:
- Fuerzas Sociales:
Culturas: Peruana, Europea
Clase social: Alta, a la que pertenece la persona que recibirá el regalo( Martín) y también, Fátima pertenece a la clase alta
“Subculturas”: Universidad: Pucp y Club: Regatas de Lima.
2. Factores Psicologicos:
Que motiva a Fátima: El cumpleaños de su novio Martín
Percepción: Comprar algo bonito para su novio Martín, tiene algunos datos como que le gusta el tenis, le gusta la cultura Europea sobretodo los autos y le gusta la natación. Trabaja en una empresa , para ser exactos, en una oficina.
Percepción Selectiva: Tiene que conseguir un regalo, en lo posible que se vea caro y de calidad, pero que en realidad este dentro de su presupuesto.
Aprendizaje: Que siempre debe pensar en grande y darse los gustos que quiere.
Personalidad: Divertida, extrovertida, responsable, le resulta fácil relacionarse con gente su misma clase social, despreocupada por en el tema económico.
Actitud: Relajada y divertida
3. Factores Externos:
Tiempo: Tiene el dia de hoy, hasta antes de encontrarse con Martín
Dinero: No tiene una cantidad exacta para gastar en el regalo.
Estado de Ánimo: Se siente feliz pero a la vez preocupada, porque no sabe que comprar para ese día tan especial.
Motivos: Cumpleaños de su novio
Lugar de compra : Centros comerciales cercanos a Surco.
Términos de Compras: Puede usar tarjetas o efectivo, ya que eso no es una limitación para poder comprar el regalo.
Proceso de compra
1ra etapa: Deseo/ Necesidad -> Comprar el regalo el dia de hoy, antes de encontrarse con su novio.
Factores: Tiempo,puesto que hoy es el cumpleaños de su novio y ella quiere que sea algo especial.
2da Etapa: Identificación de alternativas -> Evaluar los requisitos: Comprar un regalo para su novio de 28 años que es de una clase social alta al igual que ella.
Factores -> Cultural
3ra Etapa: Evaluación de alternativas -> Regalarle objetos que tengan que ver con el tenis y la natación, puesto que esto son sus dos deportes favoritos. Las opciones pueden ser múltiples, ya que el dinero no es un problema para ella
Factores -> Dinero, Grupo social
4ta Etapa: Decisión de Compra -> Influye: Tiempo, Dinero, Grupo Social y lugar.
5ta Etapa: Comportamiento de postcompra -> Esto dependerá de la reacción de Martín al recibir el regalo que Fátima le compró.
Integrantes:
Mishelle Starke
Mark Rafaelle
José Caicedo
...