Caso Gucci
annafrmgye11 de Junio de 2013
619 Palabras (3 Páginas)908 Visitas
Análisis comparativo de la Productividad del Banano entre
Costa Rica y Ecuador
EL BANANO EN ECUADOR
El banano del Ecuador es excelente, gracias especialmente a la tierra feraz, el clima tropical y las lluvias suficientes; la especialización de su gente para la producción y la exportación.
Los capitales disponible para el cultivo son numerosos así mismo la tecnología; los costos competitivos. En la actividad trabajan más de 6 mil productores de los cuales casi 4 mil tienen plantaciones de menos de 20 hectáreas.
La producción nacional es de 6.6 millones de toneladas y las ventas llegan a 6.1 millones. Las provincias que más producen son: Los Ríos (36,5%), El Oro (31,6%) y Guayas (26,5%). Tiene un rendimiento por hectárea, mucho menor que el promedio centroamericano; requiere de maquinaria, equipos, materias primas y otros insumos con valor cercano al 50% del FOB de la fruta; necesita tecnologías sofisticadas.
La cadena productiva bananera es importante porque da empleo directo a 270 mil personas y su disponibilidad es permanente.
Recuperado de: http://www.elcomercio.com/negocios/banano-Ecuador-exportacion-sube-Rusia_0_869313091.html
EL BANANO EN COSTA RICA
Desde 1880 a la actualidad la producción y exportación de bananos se ha convertido en una de las principales actividades para la económica del país, tanto por la generación de empleo como por las divisas que aporta. Para alcanzar esa cifra, la industria bananera costarricense generó en los últimos dos años un promedio de 35.000 empleos directos a los que se suman unos 90.000 indirectos pero de una relación estrecha.
La Corporación Bananera Nacional (Corbana) estima que en la región Caribe de Costa Rica, 85 de cada 100 trabajadores tiene relación directa o indirecta con la actividad de cultivo y producción de banano.
El principal cliente del banano costarricense es Estados Unidos que, según datos de Corbana, compra casi el 46% de la fruta, seguido por Bélgica y Alemania con porcentajes mucho menores.
Hoy día la exportación bananera alcanza un promedio de 100 millones de cajas anuales (1.8 millones de toneladas métricas).
Fuente: Corbana
Recuperado de: http://www.corbana.co.cr/website/categories/empleos-de-la-industria-bananera-corren-peligro
COMPARACIÓN ENTRE LA PRODUCTIVIDAD DE ECUADOR Y COSTA RICA
PAÍS PRODUCCIÓN PRODUCTIVIDAD
ECUADOR 7´637.320 tm 37,38% tm/ ha
COSTA RICA 1´865.470 tm 45,38% tm/ ha
Mientras que la producción de Ecuador es mayor que la de costa Rica el gráfico nos muestra que la productividad de Costa Rica es mayor a la de Ecuador debido a que nuestro país no aprovecha la totalidad de hectáreas para sembrar la fruta.
Panorama Mundial
La oferta mundial de banano se contrajo en 2013 tras una caída en la producción de banano por parte de Ecuador y Filipinas, primer y segundo proveedor de banano a nivel mundial. Una plaga que redujo en cerca de 70.000 hectáreas las plantaciones de banano (30% de la producción) en Ecuador y las consecuencias de un Tifón que afectó poco más de 26.00 hectáreas planteadas en Filipinas, son las situaciones que enfrentan ambos países y que limitan y reducen la producción para este año.
Ante este panorama, Costa Rica no obtendría beneficio directo alguno pues se está produciendo en respuesta a la demanda actual y no se tendría como suplir una demanda mayor. Se tienen contratos ya establecidos y se deben cumplir con los mismos.
PRECIOS DE VENTA DEL BANANO
PAÍS PRECIO VTA DEL BANANO
ECUADOR $10,65
COLOMBIA $7,75
COSTA RICA $7,69
HONDURAS $7,55
Esto se debe a los costos
...