ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Macdonalds

jorgesoto2225 de Septiembre de 2013

669 Palabras (3 Páginas)590 Visitas

Página 1 de 3

1- McDonalds tiene operaciones en todo el mundo, a través de una red de franquicias basada en la estandarización del uso del equipamiento, del valor agregado, de la red de distribución, del servicio e incluso del aspecto y diseño de sus restaurantes. Ese enfoque de estandarización a nivel global se ha visto reforzado por los avances de tecnología en comunicaciones y transporte, así como el libre flujo financiero (Zou S. & Cavusgil T., 2002).

El hecho de que los mercados mundiales se puedan comunicar más fácilmente ha llevado a que los consumidores se estén pareciendo cada vez más mostrando necesidades y deseos similares (Kotler P. & Armstrong G., 2004) De cualquier modo, muchos estudios comprueban la importancia de evitar que una cultura se imponga sobre otra y por lo mismo en negocios internacionales se utiliza mucho la frase “pensar global, actuar local”.

En ese sentido, ¿Qué ha hecho McDonald´s para adaptarse a las culturas locales?. Entregue al menos 5 ejemplos.

Respuesta

McDonald es conocida por el alto grado de respeto a la cultura local en cada país que se encuentra, donde la satisfacción al cliente es primordial, ejemplos:

1- En India McDonald ha elaborado un menú especial , con selecciones vegetarianas para satisfacer los gustos y su cultura. El principal producto de McDonald’s son las hamburguesas pero ¿cómo crecer en un mercado donde la mayoría de su población es hinduista y considerando a las vacas, sagradas, O sea que tuvo que ajustar los menús sin ofrecer carne de vaca o de cerdo por su cultura.

2- En algunos restaurantes de Alemania se ofrece cerveza

3- En Francia se ofrece vino

4- En el Extremo Oriente se sirven fideos orientales

5- En Canadá el menú contiene verdura, queso, salchichas y pizza,

6- En Argentina venden pasteles con dulce de membrillo.

7- En Tailandia los pasteles de vainilla y chocolate vienen preparadoscon frutas.

8- En la India McDonald’s ofrece a sus consumidores Mc Nuggets vegetales y el Big Mac (Maharajá Mc) que consiste de carne de oveja y no de vaca.

9- En Malaysia y Singapur y otros países con una población alta de musulmanes McDonald’s garantiza que los productos no tienen carne de cerdo.

2- Siguiendo con el ejemplo de McDonald´s, ¿Ha escuchado alguna vez hablar del Índice Big Mac?

Al respecto por favor responda:

¿Quién lo elabora y publica?

Respuesta:

El Índice Big Mac es un índice publicado y elaborado por la revista The Economist y es elaborado a partir de una investigación no científica, que permite comparar el poder adquisitivo de distintos países donde se vende la hamburguesa Big Mac de McDonald's.

¿En qué teoría se basa y para qué sirve?

Respuesta:

El Indice Big Mac se basa en la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) que establece que productos similares, situados en diferentes países, deben tener igual precio (ley de un sólo Precio). Es decir, el tipo de cambio debe igualar los precios de una cesta de Bienes y servicios en dos países.

El índice Big-Mac sirve para conocer si los tipos de cambio de las monedas están bien valorados o si, por el contrario, están infravalorados o sobrevalorados. Es decir, el índice ofrece una guía para saber si una divisa se encuentra en su paridad “correcta”. También sirve para comparar niveles de precios.

¿Cómo se calcula?

Con el valor de una Big Mac en la moneda de un determinado país (X) y el valor de esa misma hamburguesa en dólares americanos (US), se obtiene la tasa de cambio de la paridad del poder adquisitivo. Es decir,

TasadeCambioPPA = Precio BigMac paisx / Precio BigMac US

Si en el País X la Tasa de Cambio se encuentra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com