Caso Mercado
elbasue18 de Octubre de 2014
651 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
ejecución o implementación del proyecto, incluyendo su
etapa de pruebas o puesta en marcha. La persona
encargada en esta fase es el administrador de proyectos.
Etapas de la Fase de Inversión
Se inicia con los estudios definitivos y termina con la presta en marcha, Sus fases
son:
a. Estudio de ingeniería: Es el conjunto de estudios detallados para la
construcción, montaje y puesta en marcha. Generalmente se refiere a estudios
de diseño de ingeniería que se concretan en los planos de estructuras, planos de
instalaciones eléctricas, planos de instalaciones sanitarias, etc., documentos
elaborados por arquitectos e ingenieros civiles, eléctricos y sanitarios, que son
requeridos para otorgar la licencia de construcción.
Dichos estudios se realizan después de la fase de pre-inversión, en razón de su
elevado costo y a que podrían resultar inservibles en caso de que el estudio
salga factible, otra es que deben ser lo mas actualizados posibles al momento de
ser ejecutados. La etapa de estudios definitivos, no solo incluye aspectos
técnicos del proyecto sino también actividades financieras, jurídicas y
administrativas.
b. Ejecución o Implementación: Comprende al conjunto de actividades para la
implementación de la nueva unidad de producción, tales como compra del
terreno, la construcción física en si, compra e instalación de maquinaria y
Mg. Edinson Fernández Vega
7
equipos, instalaciones varias, contratación del personal, etc. Esta etapa consiste
en llevar a ejecución o a la realidad el proyecto, el que hasta antes de ella, solo
eran planteamientos teóricos.
c. Prueba y Puesta en marcha: Consiste en el conjunto de
actividades necesarias para determinar las deficiencias,
defectos e imperfecciones de la instalación de la
instalación de la infraestructura de producción, a fin de
realizar las correcciones del caso y poner “a punto” la empresa, para el inicio de
su producción normal.
4.3 LA FASE DE OPERACIÓN O FUNCIONAMIENTO
Esta fase se refiere a todo el periodo en el cual el proyecto produce bienes o presta
servicios, atendiendo total o parcialmente las demandas que sustentan su
realización. El encargado en esta etapa es el administrador de empresas.
Etapa de la Fase de Operación
Operación y funcionamiento: Es la etapa en que el proyecto entra en producción,
iniciándose los ingresos generados por la venta del bien o servicio resultado de las
operaciones, los que deben cubrir satisfactoriamente a los costos y gastos en que
sea necesario incurrir.
Esta etapa se inicia cuando la empresa entra a producir hasta el momento en que
termine la vida útil del proyecto, periodo en el que se hará el análisis evaluación de
los resultados obtenidos.
La determinación de la vida útil de un proyecto puede determinarse por el periodo de
obsolescencia del activo fijo más importante (ejemplo: maquinarias y equipo de
procesamiento). Para efecto de evaluación económica y financiera, el horizonte o
vida útil del proyecto mas utilizado es la de 10 años de operación, en casos
excepcionales 15 años.
5. TIPOS DE PROYECTOS.
5.1 Proyectos Agropecuarios:
Estos proyectos abarcan todo el área de la producción animal y vegetal, así
se tienen proyectos agrícolas ya sea para cultivos de larga vida como el
café, y proyectos de ciclo corto como el algodón. Mientras que los
proyectos de origen animal se refieren a la producción de leche, granjas
avícolas, etc.
5.2 Proyectos industriales:
Mg. Edinson Fernández
...