Caso Práctico Metabical
Peterx SanchezPráctica o problema2 de Diciembre de 2016
679 Palabras (3 Páginas)464 Visitas
Caso Práctico Metabical[pic 1]
La influencia de la tecnología y el sedentarismo son algunos de los factores que han aportado en el cambio en los patrones de consumo de alimentos, el ritmo de vida actual hace que las personas consuman más calorías que las que realmente gastan cada día, provocando trastornos alimenticios, sobrepeso y obesidad, los estudios nos dicen que EEUU es uno de los países con mayor prevalencia de obesidad en el mundo, ocupando el segundo puesto.
En base a la necesidad mundial las farmacéuticas como Cambridge Scienses Pharmaceuticals CSP han invertido millones de dólares en I&D de medicamentos que permitan la reducción del índice de masa corporal.
METABICAL creado por CSP es el único medicamento que está aprobado por la FDA, lo cual lo convierte en una droga confiable. Este aspecto es una ventaja competitiva frente productos sustitutos de tipo OTC que son de venta libre como Orlistat. Adicionalmente, los efectos secundarios son menos severos ya que contiene una menor cantidad de excipientes.
La dosis es un comprimido diario, mientras que con productos similares es necesario hasta 3 tomas.
Para la fijación de precio, es necesario e importante analizar el mercado y su competencia. Según el estudio realizado por la American Obesity Society, determina que más del 65% de los adultos en EEUU serían obesos en el 2008. Eso indica que existe una oportunidad para METABICAL ya que existe un mercado que no está satisfecho y con tendencias incrementables.
Orlistat, líder en el mercado actualmente, tiene un precio de 190 dólares por dosis para tres meses. Si conjugamos la demanda que existe para este tipo de medicamentos y el precio de venta al público por parte de la competencia, podemos concluir que es una demanda inelástica que consecuentemente no se verá afectada significativamente por el precio.
La estrategia de precios debería estar basado en una comparación de los márgenes de otros medicamentos de la empresa CSP, es decir coste más margen.
Metabical es un medicamento regulado por la FDA, por lo tanto el uso del tratamiento se lo realiza a través de prescripciones médicas y al tener el respaldo de FDA el medicamento se lo puedo comercializar en cualquier cadena farmacéutica de cualquier parte del mundo.
La estrategia de comunicación como promoción de Metabical permitiría que las personas que terminaron las 12 semanas de tratamiento pueden brindar sus experiencias a grupos de clientes potenciales que están interesados en proteger su salud y elevar su autoestima. Adicionalmente dar a conocer y resaltar a las personas sobre las patologías que conlleva el exceso de peso, indicar la importancia de acudir al médico para que reciban medicamentos confiables con menores efectos adversos y bajo prescripción médica.
Y como una estrategia innovadora, hay la posibilidad de que las compañías de seguros incluyan a Metabical en su cobertura médica.
Respecto al análisis del empaque, un blíster que contenga todas las pastillas para el tratamiento completo y que sea similar a los de control natal permitiría que las personas concluyan su tratamiento más fácilmente y tengan un mejor control en su dosificación al ver la pastilla en su correspondiente día de la semana, este tipo de presentación sería accesible para cualquier estrato social. La presentación distinta a la competencia marcaría una diferencia superior a la oferta que está disponible en el mercado. No es imitable frente a la propuesta de Orlistat ya que es el único medicamento con escala de control diario, es afrontable y por lo tanto es rentable.
...