ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Caso práctico: Metabical

Bonov WowTrabajo5 de Enero de 2017

751 Palabras (4 Páginas)1.368 Visitas

Página 1 de 4

Caso práctico: Metabical

Metabical: Precio, empaque y pronóstico de la demanda de un nuevo medicamento para bajar peso

Introducción

La empresa farmacéutica Cambridge Sciensed Pharmaceuticals (CSP) del ramo salud, enfocada en desarrollar, fabricar y comercializar productos que trataban desordenes metabólicos, gastrointestinales y deficiencias inmunológicas. Después de 10 años y 400 millones en costos de investigación desarrollo Metabical que era parte de una iniciativa estratégica que permitiría a CSP entrar al mercado de 3740 millones de dólares en productos para el control del peso en EEUU.

Análisis de las 4P

• Producto: Metabical sería el primer medicamento con prescripción aprobado por el FDA, ya que los compuestos calosera y meditonan son efectivos para la pérdida de peso y sus efectos colaterales eran menos severos.

• Precio: Cuenta con tres opciones el primero de $75 tomando referencia de su competidor directo Alli, el segundo de $125 en base a otros medicamentos de CSP y un tercero de $150 obtenido de una investigación sobre el gasto adicional que hacían las personas con sobrepeso en su salud.

• Plaza: Personas con sobrepeso en EEUU, su canal de distribución será en farmacias ya que necesita prescripción.

• Promoción: Al ser una marca reconocida y con trayectoria la gente tendrá más confianza en su producto.

Análisis del entorno y del mercado

En el entorno se presentan varios factores que influyen en la toma de decisiones los cueles pueden pertenecer al macroentorno o al microentorno.

Macroentorno:

• Demográfico: En EEUU el 65% de la población sufre de sobrepeso.

• Tecnológicos: La tendencia en salud exige medicamentos con menos efectos colaterales y más efectivos.

• Políticos y legales: Las leyes para aprobar un medicamento en la FDA son rigurosos exigen un mayor nivel de efectividad y seguridad. Las empresas de seguros médicos no tomaban en cuenta las patillas para reducción de peso dentro de sus políticas.

• Económicos: Las personas exigen percibir el valor adicional que le brinda un producto antes de pagarlo. Exigen transparencia en los precios.

Microentorno:

• Consumidores: El 34% de la población tiene sobrepeso moderado con BMI de 25-30. El 35% se preocupa por su salud y busca bajar de peso y solo el 15% de este dispuesto a probar con pastillas.

• Competencia: Metabiacal cuenta con competidores directos como son Xenical y Alli. Pero también en su competencia existen remedios herbolarios, dietas, complementos nutricionales, programas de control de peso, reuniones acceso a instalaciones para hacer ejercicio.

• Influenciadores: Ya que metabical es un medicamento bajo prescripción, los médicos tienen un papel fundamental en la toma de decisiones ya que ellos prescriben la medicina teniendo en cuenta sus beneficios.

• Mercado: El mercado más conveniente esta en personas de entre 35-65 años con educación universitaria y con un índice de masa corporal IMC de 25 a 30.

• Canales de distribución: Pues al ser metabical un medicamento de prescripción su canal seria en farmacias que comercialicen productos de CSP.

Ventajas competitivas

• Metabical cuenta con aprobación de la FDA.

• Sus compuestos son más efectivos contra la obesidad.

• Es un medicamento con efectos colaterales reducidos.

• La dosis de este medicamento es de una vez al día.

• Cuenta con una estrategia de marketing bien estructurada en base a experiencias y estudios realizados.

Estrategia a seguir

Recomiendo que el paquete contenga una dosis para 4 semanas, el tratamiento completo constaría de 3 paquetes. El mercado objetivo que considero adecuado es el de mujeres de 35-65

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com