ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresarial Elektra

rodro777Práctica o problema29 de Septiembre de 2015

609 Palabras (3 Páginas)2.892 Visitas

Página 1 de 3

Practico Nº  3 caso empresarial Elektra

Preguntas para análisis:

1) ¿Por qué tanto la cadena de Tiendas Electra como Banco Azteca salen al mercado de América Latina cuando aún queda mucho por crecer en México? ¿Qué elementos de la cultura de la región encuentran importantes para implantar esa estrategia? ¿Piensa usted que es la correcta? ¿Por qué?

Esta empresa busca salir de México porque ellos tienen un mercado meta que se encuentra en la parte baja popular de la pirámide social. Ya que han tenido éxito con sus estrategias en ese país y en ese mercado, ellos buscan alcanzar ese mercado en otros países de Latino América ya que su cultura además se parece mucho. Así que si se aplica la misma estrategia al mismo mercado en Latino América, se puede alcanzar el éxito como lo están haciendo ahora. Ya tienen tiendas en varios países y han creado una red muy exitosa, que aún puede crecer, así que creo que están utilizando la estrategia correcta. Los rasgos son muy parecidos, por ejemplo el mayor porcentaje de la población son parte de la sociedad baja, y esta empresa les ofrece a ellos la accesibilidad a productos, y además trata de darles un beneficio tangible. 

2) Describa el modelo de comportamiento de compra del consumidor para Elektra, según la información presentada en el caso.

Primero se eligió un mercado meta que es la parte social baja y popular de la pirámide. Siendo así la empresa sabe que estos consumidores son de escasos recursos, y no pueden acceder tan fácilmente a ciertos productos. Con esta información Elektra ofrece servicios como prestamos financieros, también se creó el Banco Azteca que ofrece ciertos tipos de créditos. Además se incentiva a los clientes a pagar a tiempo estos préstamos mediante la obtención de puntos. Elektra ofrece beneficios a sus consumidores, y busca la manera de que el cliente le dé lo mismo a cambio.

3) Es claro que existen elementos culturales que hacen factible la aplicación de las estrategias de Elektra en otros países de América Latina. ¿Cuáles son los factores subculturales que facilitan, o bien que limitan, la expansión de esta empresa?

El hecho de que Elektra se centre en solamente un mercado, puede ser una limitante también. Aunque los países tengan rasgos culturales parecidos, también hay diferencias. Por ejemplo, la empresa obtendría resultados distintos en países como Chile y Brasil. Los niveles de desarrollo y su economía, son diferentes, así que Elektra no debe aplicar de la misma forma sus estrategias. Además, centrándose ellos en un solo mercado, pueden ignorar otros que también pueden llegar a tener mucho éxito para la empresa. 

4) Tanto las tiendas como el banco se enfrentan a diferentes procesos de adopción y difusión en cada país donde inician actividades. Piense en cómo se darían esos procesos en el país donde usted vive. 

Pienso que en Argentina se debe entrar con una buena campaña, en donde se llame la atención del mercado al que quieren penetrar. También se debe analizar a la competencia, ofreciendo beneficios nuevos o mejorando los que ya otras empresas ofrecen. El proceso aquí en Argentina, podría ser lento, debido a que ya existen empresas como Elektra que pueden representar competencia. Pero si Elektra logra mejorar los servicios ya ofrecidos, puede llegar a penetrar en el mercado, obtener consumidores y crear lealtad de sus clientes para retenerlos con ellos. Además hay muchas ciudades aquí en Argentina en donde las probabilidades de que si se logre obtener éxito es alto. Nuestra mayor población es la sociedad clase media - baja que es el mercado meta de Elektra, lo cual indica que hay altas posibilidades de triunfo con la expansión de las tiendas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com