ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Empresarial

daniel19690110 de Mayo de 2015

690 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

La escritura es una herramienta muy importante en la comunicación a través de está podemos expresar nuestras ideas y pensamientos, sin embargo no se había tenido e un cuenta que a través de como una persona escribe se pueden observar rasgos de su personalidad y de su perfil, pero cabe preguntarnos si verdaderamente será esto real y lo más importante será útil la grafología?

Para comenzar debemos conocer que es la grafología para el doctor (Wayne, 2009) La Grafología es el estudio o descripción de la escritura con relación a las modificaciones que en ella producen ciertos rasgos fisiológicos o determinados estados patológicos y por medio de ella podemos averiguar el carácter, aptitudes, etc., de una determinada persona.

Es importante saber que para desarrollar este estudio se deben tener en cuenta varios elementos como un documento escrito por la persona objeto de estudio y varios factores como el estado de ánimo, sus emociones entre otros, por otro lado también se deben tener en cuenta los elementos relevantes a la escritura del documento es decir que pluma utilizo que tamaño tiene su letra, forma, dirección, orden entre otros. A partir de todos estos elementos se podrá dar varias características y aptitudes de la persona.

La grafología es una pseudociencia que puede resultar bastante útil pues se puede aplicar para varios campos como por ejemplo la selección del personal en las empresas ya que a través del estudio de la escritura de los aspirantes se puede identificar si son aptos para el cargo y si su perfil es lo que está buscando la empresa.

Los campos en los que se maneja la grafología son varios no solo sirve para la parte de RR.HH (Recursos Humanos)en las empresas también a través de este estudio se puede brindar información para el campo de la medicina, las relaciones de pareja, orientación vocacional entre otros.

Si bien la grafología es bastante interesante es importante preguntarnos si realmente es útil y si lo que se desarrolla con este estudio es real o simplemente son coincidencias entre la escritura de las personas, para ello he tomado el estudio del investigador Geoffey Dean (2008) quien puso a prueba la grafología a través de varios estudios que fueron realizamos en el ámbito laboral y también por fuera de esté.

Los estudios sobre la utilidad de la grafología no son muy rigurosos. Por ejemplo, el investigador Geoffrey Dean recopiló 16 artículos académicos que estudiaban la grafología en el trabajo. Comparó las predicciones de los grafólogos sobre el rendimiento de los empleados con las puntuaciones de los supervisores de esos empleados durante el periodo de formación y los resultados revelaron que había poca relación entre las predicciones de los grafólogos y el éxito laboral. De hecho, los grafólogos eran tan precisos como un grupo de control de profanos que no tenía ninguna experiencia en grafología.

Pero ¿y fuera del ámbito laboral? ¿Podría decirse, por ejemplo, que yo soy tímido porque mi letra es muy pequeña, casi minúscula? Dean comparó los intentos de los grafólogos para determinar el carácter de una persona con las puntuaciones de esa persona en tests de personalidad con validez científica. Tras revisar 53 artículos, la conclusión fue demoledora:

“No sólo era escasa la precisión de los grafólogos, sino que obtenían la misma puntuación que los grupos de control con personas sin formación ni conocimientos para la evaluación de la personalidad a través de la escritura.”

Sin ninguna duda la grafología es una herramienta bastante interesante para desarrollar un análisis parcial de una persona sin embargo considero que no puede ser utilizada en algún proceso de selección de personal o de análisis forense como un prueba real por así decirlo ya que no es un dato totalmente confiable,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com