ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso madoff

Alondra Perez MuñizTarea4 de Diciembre de 2019

572 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo:

¿Qué responsabilidad ética tuvieron los poseedores de información privilegiada de las empresas que participaron en el fraude Madoff?

Considero que existe un desconocimiento total por parte de los inversionistas estos guiados por generar más ganancia o riqueza no hicieron más preguntas, se olvidaron de cualquier valor moral por lo tanto considero que aunque el actor intelectual es Madoff también lo son las personas que por ambición aceptaron ganar más a costa de cualquier precio.

¿Por qué los inversionistas confiaron en el esquema de rentas superiores, que les planteaba este modelo de inversión?

Porque fue un negocio muy bien planeado muy bien fundamentado, ya que lo autores principales contaban con muy buen prestigio, contaban con el respaldo de entidades bancarias, además de los benéficos que obtendrían era una oportunidad única que no podían desaprovechar, la inversión en dólares la cual ponía a salvo su capital en caso de alguna devaluación y también evadían impuesto fiscales, y las ganancias serían mayores a cualquier oferta que pudieran recibir.

¿Puede un inversionista vislumbrar riesgo en las propuestas que ofrece el mercado bursátil de las diversas instituciones financieras?

El riesgo siempre estuvo ante sus ojos sin embargo se negaron a enfrentarlo ya que las maravillas de los beneficios que esta inversión les iba a dejar y sumándole que quizás la mayoría de los inversionistas eran un poco novatos en el tema se dejaron llevar por la ambición y no quisieron investigar este tipo de inversión.

¿Cómo puede un inversionista evitar ser sorprendido por esquemas fraudulentos?

Considero que en tiempos actuales los fraudes están a la orden del día, por lo tanto las personas que deseen invertir su dinero tienen que ser asesoradas por un buen asesor financiero, e investigar que las instituciones donde piensen invertir estén debidamente certificadas si bien hoy en día con la tecnología que se cuenta es más fácil corroborar este tipo de entidades financieras pero de igual manera es más fácil que personas fraudulentas encuentren gente vulnerable pueda caer en algún tipo de fraude.

¿Puede la ética en las finanzas prevenir los riesgos sistémicos?

Los riesgos sistémicos no es algo que se pueda evitar ya que cada persona piensa y actúa de diferente manera generalmente para su propio beneficio. La mayoría de las instituciones financiera laboran bajo una esquema de valores, la ética es uno de ellos, pero eso no garantiza que sus colaboradores lo sean por lo tanto ante una crisis las personas ceden con tal de beneficiarse. Así que en mi opinión si todas las personas actuaran con los valores bien arraigados se podrían evitar diferentes problemas, pero por el entorno en que vivimos son pocas las personas que lo hacen.

Conclusión

Considero que este caso de Madoff es un vivo ejemplo de lo que ocurre cuando una o más personas son llevados por la avaricia de siempre querer más, si bien uno tiene que perseverar diariamente en lo que hace, pero tenemos que trabajar arduamente con nuestros valores arraigarlos bien en cada persona para saber distinguir lo que está bien de lo que está mal, esto genera confianza entre las personas, pero hay personas que abusan y el resultado suele ser desastroso para ambas partes incluso. En este caso los inversionistas confiaron en Madoff ya que era una persona con una trayectoria intachable en el mundo de las inversiones que consideraron no hacer más preguntas aunque sabían en un principio que era una operación bastante adornada, y el resultado obviamente no fue el que se esperaba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com