Caso práctico grupal: Westlake Lanes
zholy95Documentos de Investigación12 de Febrero de 2023
3.488 Palabras (14 Páginas)200 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Dirección Estratégica Grupo 9 Lote 82 | Apellidos: | 06/02/2023 |
Nombre: |
[pic 1]
MASTER UNIVERSITARIO MBA
Integrantes:
Ana Patricia Falconi Yunga
Zoila Cristina Matute Narváez
Dialys Pacheco Veintimilla
Janeth Fernanda Sarmiento Tacuri
Grupo 9
Lote 82
Caso 3
“Westlake Lanes”
Caso práctico grupal: Westlake Lanes
- ¿Qué problemas detectas Westlake Lanes en marzo de 2010 contra los que tendrá que luchar Givens?
Givens se enfrentó a varios inconvenientes al momento de asumir la Dirección General de Westlake Lanes, problemas de carácter financiero y administrativo, estos debían se contrarrestados logrando una rentabilidad, caso contrario se vendería la empresa en perdida.
PROBLEMAS WESTLAKE LANES EN MARZO 2010 |
Falta de liquidez al no poder reembolsar un préstamo que mantenía con el consejo
|
Aumento del 8% de las primas de seguro médico de los empleados |
Falta de control en los abastecimientos de la empresa
|
Falta de objetividad en las funciones y responsabilidades por parte de los trabajadores
|
Al estar cerca de barrios animados y de restaurantes la competencia de Westlake era la amplia gama de servicios sustitutos como el fútbol, happy hours
|
Temor al no poder crear planes de acción hacia los altos costes en vez de generar ganancias |
Tabla 1: problemas de Westlake. Fuente: elaboración propia
- ¿Qué medidas ha adoptado Givens? para abordar los problemas descritos en la primera pregunta? Haga una lista
Teniendo en cuenta los datos anteriores, se evidencia las siguientes medidas:
MEDIDAS ADOPTADAS AL PROBLEMA |
Financiamiento |
Las facturas impagas se organizaron por liquidar y las que podían esperar |
Renegociación con sus proveedores evitando multas e interés
|
Identifico los tipos de gastos en fijos y variables
|
Estableció las funciones, objetivos y responsabilidades de cada empleado
|
Incrementó el 20% en precios y tarifas para mejorar la rentabilidad de la empresa
|
Implementó una nueva estrategia de marketing para empresas cercanas con cupones de ligas cortas |
Busco nuevas opciones de mejorar el negocio, obteniendo dos propuestas para presentar al consejo:
|
Tabla 2: medidas adoptadas al problema. Fuente: elaboración propia
- Relacione cada una de las medidas tomadas por Givens con los tres niveles de la estrategia, la estrategia de empresa, la estrategia competitiva y la estrategia funcional operativa. ¿Qué falta?
“Las estrategias son programas generales de acción que llevan consigo compromisos de énfasis y recursos para poner en práctica una misión básica. Son patrones de objetivos, los cuales se han concebido e iniciado de tal manera, con el propósito de darle a la organización una dirección unificada”. (H.KOONTZ, 1991)
Estrategia de empresa:
Dentro de esta estrategia Givens, fortaleció el tema de marketing para así ir ganando mercado, así mismo logro convenios con empresas para que asistan a utilizar las instalaciones, se logró que asistieran jugadores de liga y así mismo proporciono que lleguen familias entre los 4 años hasta los 90 años.
Por otro lado, también se puede identificar que la ampliación de horarios de atención, fue de manera positiva ya que hubo un aumento de clientela en un 26%, así mismo el seguro médico no se suspendió, si no que se cambió a uno que genere menos costo pero que tenga los mismos servicios para los empleados.
Estrategia Competitiva:
Ha crecido de manera significativa la zona en donde encuentra la sala de bolos, ya que existen comercios de comida, galerías y tiendas esto ayuda a que el comercio, así mismo lo que la infraestructura se acomodara para poder brindarles mayores servicios a los socios, así mismo se puede decir que creara un ambiente para jóvenes los cuales puedan disfrutar en un ambiente apropiado para ellos y que no esté direccionado solo para persona mayores.
Estrategia Funcional Operativa:
Dentro del área de operaciones se puede decir que Givens, tomo las decisiones de manera correcta ya que, algunos empleados no aportaban para que el negocio se vea de manera atractiva, y preferían dedicar el tiempo en otras cosas ajenas al trabajo, mientras había otras actividades que se cumplían de manera adecuada y no era factible deslindarlos de actividades las cuales podrían tener un mayor costo de mantenimiento.
Así mismo se realizó cambios en algunas áreas las cuales producían menos costo de operación en este caso se puede decir que el servicio de limpieza se modificó por otro que tenía menos costo, por otra parte, así mismo se motivó a los empleados para que realicen actividades que las cuales aporten al desarrollo y recuperación de la empresa.
- ¿Cuáles son tendencias socioculturales del entorno respecto al sector de los bolos? Aporta oportunidades o amenazas.
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
|
|
Tabla 3. Oportunidades y Amenazas del sector de bolos
Fuente: elaboración propia
Dentro del cuadro que se analiza se puede decir que tiene más oportunidades que amenazas, es decir que en el sector de los bolos tendrá gran aceptación al momento de realizar los cambios oportunos y así mismo la aceptación del mercado ya que el negocio es muy volátil y debemos acoplarnos a lo que el mercado necesita.
- ¿Está de acuerdo con la priorización de los desafíos por parte de Givens?
- Si, empezar por la parte de las operaciones fue muy acertado puesto que le dio
- una idea clara de la situación de la empresa como la recibió, y así poder actuar
- en base a ello. El organizar las facturas impagas y priorizar las que podrían
- suponer una amenaza para las operaciones fue una buena primera acción,
- debido a que gracias a eso pueden continuar operando y de algún modo
- solventar algunas las deudas que se tiene y continuar con el negocio, mientras
- se crean las nuevas estrategias.
De acuerdo a los que se ha venido desarrollando si se esta de acuerdo ya que priorizar las facturas impagas y organizarlas ya que suponen una amenaza en las operaciones fue una buena decisión, así como la renegociación de las deudas con los proveedores le ayuda a reducir gastos.
...