Caso wom
danielwamiqDocumentos de Investigación8 de Abril de 2020
589 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
F. Camus
CASO WOM
- Entrar al mercado vs gigantes que tienen poca competencia entre ellos
- 4 valores centrales:
Innovación >> nueva forma de negocio y comunicación
Pasión >> ambiente laboral diferente, gusto por trabajar
Valentía >> cambio paradigmas
Honestidad
- “Del lado del consumidor” VALOR
- Color morado = juvenil, llamativo, transversal
- Foco= Atacar el segmento de disconformes
- Cambio estrategia de Mkt hacia el cliente mayor
- LIDER EN PORTABILIDAD
- Contacto por página de Facebook (1,5 mill) clave para lograr alto engagement. Es un éxito
- PUBLICIDAD DE GUERRILLA
- Marca con personalidad
- Hacer las cosas fuera de lo común
- Que la gente opine de temas
- Objetivo de cambiar el mercado: precios bajaron 35% con entrada de WOM
- RRSS BRAZO ARMADO
- Ser una persona común en RRSS, generar debate humor opinión y critica
- Interactuar luego de publicar
- COHERENCIA CON EL INTERIOR DE LA EMORESA
- Oficinas abiertas, trabajo rápido, cercanía de las jefaturas
- Pensar en el staff
- PROXIMO DESAFIO: atraer gente mayor más convencional, disminuir tasa fuga de clientes e incomodar a competencia.
MATRIZ BCG
[pic 1]
MATRIZ ANSOFF
[pic 2]
Penetración: generar mayores rentas en el mercado sin modificar el producto
Desarrollo mercado: identificar y desarrollar nuevos mercados para el producto
Desarrollo producto: desarrollar, ofrecer o modificar productos para mercados actuales
Diversificación: generar nuevos productos diferentes a los ya ofrecidos.
ESTRATEGIAS DE PORTER
Como una compañía puede lograr ventaja competitiva frente a sus competidores obteniendo un rendimiento superior al de ellos.
[pic 3]
Liderazgo en costes: se logra cuando se tiene costos inferiores que los de la competencia para productos y servicios de similares o comparable calidad. Es recomendable cuando el producto esta estandarizado y/o existen pocas maneras de diferenciación.
Diferenciación de producto: tiene características que lo hacen ser percibido como único por los clientes. Estrategia resulta más adecuada cuando los clientes le dan una especial importancia a aspectos como la calidad o los distingue socialmente y/o las características son difíciles de imitar.
Segmentación de mercado: busca que las compañías conozcan los comportamientos de la gente a la hora de necesitar un producto o servicio y así ofrecerles lo que realmente necesitan. Así apuntan a mercado objetivo y no a todos. Usualmente ocupado en empresas mas pequeñas. Como resultado se logra detectar el público objetivo.
LAS 7 P
Producto: es el producto o servicio real que se ofrece al mercado objetivo
Precio: debe ser competitivo, atractivo y que tenga relación con el cliente al que queremos llegar. Cuanto esta dispuesto a pagar el cliente.
Plaza: como la empresa acerca el producto al cliente en el lugar, tiempo y condiciones más apropiadas para el cliente.
Promoción: mensaje con que la empresa ofrece y da a conocer los atributos de su producto.
Proceso: todas las actividades que la empresa realiza para tener una estrecha relación con sus clientes. Debe ser lo más eficiente posible.
People: conocer al cliente, saber quien es y tratarlo de la mejor manera para que tenga una satisfacción positiva de la experiencia de consumo.
Posicionamiento: que lugar ocupa la marca en la mente de los consumidores y que conceptos asociada a ella.
...