Charles Hill
kalel_yagami8 de Mayo de 2015
763 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
PREGUNTAS DEL CASO 1. ¿Cree que Airbus se hubiera convertido en un competidor viable sin la ayuda de los subsidios? No, porque hubiera quedado muy por debajo del de Boeing y ni siquiera sería tomado como competencia fuerte. 2. ¿Por qué los 4 gobiernos europeos aceptaron subsidiar el establecimiento de Airbus? Para garantizar el crecimiento de Airbus, evitar un monopolio por parte de de Boeing, para que Unión Europea tuviera un crecimiento y para posicionar la marca en el mercado. Por otro lado Airbus, podía dar precios más bajos, concesiones y créditos a sus clientes. 3. ¿Es razonable la posición de Airbus respecto a la prolongada disputa de los subsidios? Airbus mencionaba que su éxito no se debía a los subsidios, sino a un buen producto y una buena estrategia, pero aún así, no me parece razonable ya que acepto los subsidios para nivelarse con Boeing.
Diapositiva 22
4. ¿Cree que el acuerdo comercial de 1992 fue razonable? ▫Éste acuerdo fue un pacto entre E.U. y los 4 países Europeos, limitaba los subsidios gubernamentales al 33% de los costos de desarrollo de un nuevo avión y tenían que pagarse con intereses en un plazo de 17 años. ▫No, porque los subsidios son cuestión de cada país, aparte en éste caso, las 2 empresas los recibían. 5. ¿Por qué el sector estadounidense reaccionó con cautela a los intentos políticos de reabrir la disputa comercial en 1993? ▫Presidente Clinton pide renegociar el pacto, pero de manera tranquila porque Airbus tenía pactos con empresas estadounidenses. GE y Pratt and Withney, y muchas aerolineas Europeas compraban a Boeing y no se quería que Europa tomara actos en contra de E.U.
Diapositiva 23
6. En una época de competencia global, ¿en qué se apoyan las autoridades que vigilan los monopolios para permitir la formación de empresas nacionales grandes por medio de fusiones y adquisiciones? ▫En que no ocupen más del 50% del mercado de una industria. ▫Que tenga aportaciones grandes al PIB de un país. ▫Brindar un gran número de empleos. 7. ¿La amenaza de las autoridades europeas de declarar ilegal la fusión de Boeing y McDonnell Douglas fue una violación a la soberanía de Estados Unidos? ▫Si, ya que las 2 empresas son de origen estadounidense y la fusión se hizo de acuerdo a la ley. Sólo se quería evitar para posicionar más a la marca Europea.
Diapositiva 24
8. ¿Cree que la Comisión de Competencia de la Unión Europea tenía razón en su empeño por obtener concesiones de Boeing respecto de la fusión con McDonnell Douglas? ▫No, porque ni siquiera está en el mismo Continente, y las fusiones están totalmente permitidas entre sociedades mercantiles. 8.1 ¿Tuvo razón Boeing al hacer concesiones importantes a la Unión Europea? ▫Si, porque aunque no estaba obligado, evitaba muchos problemas políticos y comerciales con la Unión Europea y así garantizaba la permanencia de Boeing en el mercado. 8.2 ¿Qué habría ocurrido si no las hubiera hecho? ▫Seguramente se habrían roto muchas relaciones comerciales entre Europa y E.U., y tal vez hubieran existido boicots contra los productos de Boeing.
Diapositiva 25
9.¿Por qué el gobierno estadounidense decidió reabrir la prolongada disputa entre Boeing y Airbus en 2004? ▫Porque los subsidios a Airbus eran porque era una “empresa nueva y en crecimiento”, pero ya llevaba 35 años recibiendo subsidios. ▫Por otra parte, Airbus venvía más que Boeing en ése momento. 9.1 ¿Cree que la posición de E.U. fue razonable? ▫Si, en términos comerciales, pero No por ética ya que Boeing también recibía subsidios. ▫Aunque Airbus declaró estar de acuerdo, los subsidios no pararon y Boeing puso una demanda en la OMC para resolver la disputa.
Diapositiva 26
9.2 ¿Qué opina de la contrademanda de la Unión Europea? ▫Ésta contrademanda fue en la OMC (2007), y la Unión Europea afirmaba que el acuerdo de 1992
...