ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de empresa

Eunice JaramilloTarea29 de Octubre de 2022

766 Palabras (4 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.[pic 1]

Fundamentos de Administración

[pic 2]

Profesora: Martha Landeros Guerra.

Alumna: Eunice Elizabeth Jaramillo Fuentes.

Número de control: 1220100406

Grupo: GCN2012

Lugar: Privada de tabasco, centro, Dolores Hidalgo, Gto.

Fecha: 22 de septiembre de 2020.

Introducción:

Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.

A menudo la creación o formación de empresas responde a la necesidad de cubrir un servicio o una necesidad en un entorno determinado y mediante el cual existe la posibilidad de salir beneficiado. Para ello, el emprendedor o el grupo de emprendedores reúne los recursos económicos y logísticos necesarios para poder afrontar dicho reto empresarial y cumplir los objetivos que se marquen y haciendo uso de los llamados factores productivos: trabajo, tierra y capital.

El mundo conceptual de la empresa es bastante amplio, existiendo la posibilidad de clasificar a los proyectos empresariales atendiendo a gran cantidad de criterios, como la naturaleza de su actividad, su organigrama o su tamaño.

Clasificación de la empresa: “Azulejos Manzano”

Semblanza:

Empresa fue inicio el día 14 de enero de 1917, por el señor José Carmen Manzano. Inicial mente empezó a realizar puro Jahuete y después vender, este se realizaba en su propia casa con ayuda de su padre, esto comenzando con una recomendación de mismo padre que fue decorarlos.

Fue cuando empezó a crecer con los clientes que ya en aquel tiempo tenía eran principal mente de la calle Distrito Federal, Puebla, Tabasco y Veracruz estos clientes empezaron a reconocer la el trabajo de calidad que este ofrecía. Después de un tiempo (para ser exactos o aproximados unos 7 a 9 meses) empezó a crear diferentes talleres en diferentes zonas.

Hoy en día es una empresa líder de producción nacional reconocida por su calidad, experiencia y su singular elaboración tradicional e implementación de técnicas modernas; así como la recomendación de sus propios clientes.

Su línea de producción es muy extensa unos ejemplos son los siguientes:

  • Azulejos [pic 3]
  • Tejas
  • Loseta
  • Murales
  • Accesorios (juegos de bases, espejos perillas…)
  • Lavabos
  • WC’s
  • Entre otros tantos

Estos tuvieron un reconocimiento por la creatividad que tienen al momento de crear sus productos, así como su elaboración tradicional.

Esta empresa se considera como una empresa mediana ya que sus principales exportaciones son nacionales y a Estados unidos, así como otros países con poco consumo como lo pueden ser de las Latino América.

Clasificación:

  1. Su tipo es privada, porque es un tipo de empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios, y está en contraste con las instituciones estatales, como empresas públicas y organismos gubernamentales.
  2. Su giro es Industrial manufacturera, por que ellos industrializan su producto, es decir, de la materia prima ellos hacen un producto terminado.
  3. La administración que desarrolla es privada, ya que es para el público en general, con fines de utilidad o de lucro.
  4. El origen de capital es privado extranjeros: porque los inversionistas
  5. son nacionales.
  6. Tamaño de la empresa es mediana ya que cuenta con 150 a 180 personas trabajando en la empresa.
  7. Número de empleados. La empresa cuenta con 150 a 180 empleados.
  8. Venta su venta es grande por que exporta sus productos a Estados Unidos.
  9. Su nivel de producción es pequeña por que el trabajo del hombre es decisivo, es decir que su producción es artesanal, aunque puede estar mecanizada.
  10. Régimen jurídico es mediana por que es un negocio dedicado al comercio, tiene ventas de 100 a 150 millones de pesos, y tiene de 150 a 180 empleados.

Conclusión:

Concluimos en que la Administración es una parte fundamental en cualquier empresa, en este caso en la empresa de Azulejos Manzano, pudimos observar cada ámbito de la empresa y su clasificación, y aprendimos como es que se clasifica, y cada aspecto que conlleva su clasificación, en lo particular aprendí mucho sobre ésta empresa la cual conocía sin embrago no tenía ni idea de su giro, o sus ventas, o su capacidad de empleados, lo cual me sorprendió, pero también me alegro que una empresa así tenga ese nivel de alcance, y ese reconocimiento; vimos desde su creación hasta su Régimen Jurídico,  de igual forma la historia de la creación es algo sorprendente, y en cierta forma es inspiradora, en fin, fue un gran aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (281 Kb) docx (268 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com