Comentario y conclusiones generales sobre la calidad
Freddy Alejandro Rosado NoveloApuntes10 de Diciembre de 2021
920 Palabras (4 Páginas)1.149 Visitas
Comentario acerca del trabajo
En esta primera unidad, hemos aprendido a usar herramientas estadísticas que nos van a ser muy útil cuando queramos saber la cantidad de defectos que tiene un producto, o saber si éste está cumpliendo con los requisitos de calidad preestablecidos por la empresa.
Estudiar los conceptos y asimilar los conocimientos teóricos acerca del tema es bueno, pero no es suficiente; porque el día de mañana cuando estemos laborando en una empresa no nos van a preguntar por los conocimientos que tenemos, sino lo que podemos hacer con estos conocimientos.
Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos y de ver realmente la importancia que tiene estas herramientas estadísticas, hemos elaborado un proyecto donde hacemos énfasis en estudiar y analizar los tipos de defectos encontrados en unos dinosaurios de papel en origami que hemos elaborado.
En si no hubo mucha variación en las medidas de las partes de los dinosaurios a parte de la cabeza y el cuello. Por lo tanto, al realizar la captura de los datos que se va a analizar, hemos hecho énfasis en saber la medida del cuello y de la cabeza y también hemos tomado en consideración unos pares más de defectos, como lo son arrugas, machas, dobleces entre otros.
Al realizar este proyecto, logramos ver que tan importante es el trabajo de inspeccionar y realizar estudios a cerca de algún producto cuando se trata de analizar los defectos que tiene, para poder saber cuáles son los que se debe de mejorar en primer lugar; pues esto nos a servir bastante en el futuro, porque el hecho de elaborar nuestro producto y analizarlo por nuestra propia cuenta, hará que tengamos una mentalidad abierta y también fortalecerá las capacidades que tenemos para solucionar problemas que tienen que ver con calidad; porque cada tipo de producto suele tener características especificaciones y tipos de defectos diferentes, lo que hace que los criterios para considerar que un producto sea de calidad cambia en función del tipo de producto.
Conclusiones generales
Como ingenieros industriales sabemos que nuestra función primordial es optimizar los métodos de trabajo para aprovechar al máximo el tiempo y generar una productividad eficaz y eficiente alrededor de toda la empresa. Para adquirir este perfil, la calidad es uno de los temas importantes que hay que analizar y tomar en cuenta. Precisamente por eso, en nuestro curso de control estadístico de calidad, vienen temas teóricos sobre cómo manejar la calidad en una empresa, costos de la calidad, cadena cliente proveedor y herramientas administrativas para que, al momento de estar laborando en una empresa, podamos contar con los métodos y conocimientos adecuados, para poder ayudar la empresa a conseguir una certificación notoria en el mercado internacional en caso de que no la tenga.
En función del proyecto realizado, podemos decir que la definición de calidad cambia según el enfoque que se le da.
Desde el punto de vista de la producción, la calidad es crear procesos eficientes, bien organizados, cumpliendo normas y estándares que la rigen, pero, desde el punto de vista del cliente final, la calidad no es más que el cumplimiento de sus exigencias, ya sea por el precio, la presentación, la elaboración del producto o servicio.
La calidad no es necesariamente lujo con estructuras complejas o la excelencia de ésta. En definitiva, el equipo ha concluido que la calidad será vista según la perspectiva del interesado, del cliente o el usuario de este. Como lo definió Peter F. Drucker “Calidad es lo que el cliente está dispuesto a pagar en función de lo que obtiene y valora”.
Si algo quedó claro es la importancia de la calidad como estrategia para la competitividad, una empresa que cuenta con procesos de calidad certificados ante alguna organización, puede expandir su participación en el mercado, pasando de ser regional a nacional, de nacional a internacional, con ello adquirir mayor rentabilidad para la empresa, lo que es sinónimo de generar más ganancias. La calidad juega un papel importante según la manera que es utilizada por una organización, pues no sólo se requiere que los materiales y elaboración del producto sea de calidad, sino también, un buen trato del personal de la empresa, una planta decente para trabajar, también son cosas que pueden contribuir a que los productos o servicios que proporcione la empresa a los clientes sean de calidad. Es sumamente importante hacer que los trabajadores se sienten cómodos y encantados laborando para la empresa; un trabajador que no está feliz mientras realiza su trabajo no rinde de igual manera que uno que se encuentre contento y a gusto en lo que hace. Cuando el trabajador sabe que puede considerar la empresa como su segundo hogar, da todo cuando trabaja, y se preocupa por la reputación de la empresa; siempre va a querer que los productos que fabrique sean de buena calidad porque sabe que si las cosas van mal para la empresa también las cosas van a ir mal por él, ya que de algún modo sus intereses se verán afectados.
...