ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercializadora de reciclaje

luzda188Ensayo1 de Octubre de 2015

1.472 Palabras (6 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 6

PLANEACION ESTRATEGICA

COERCIALIZADORA DE RECOCLAJE VELEZ

LUZDARY CASTELLANOS LEAL COD: 27881036

ALBERT ANDRES CASTILLO

LIDIA PATRICIA VELASCO

INGRITH PAOLA PETRO

UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

AGOSTO

2015

INTRODUCCIÓN

El siguiente proyecto de investigación pretende de una forma práctica e informativa, la concientización y capacitación de la comunidad para la adopción permanente y necesaria de la recaudación y recuperación, de productos desechables. En otras palabras, el reciclaje. A pesar de que en la actualidad es muy fácil recibir información acerca del proceso (el reciclaje), pues contamos con novedosos y prácticos medios de comunicación como la radio, prensa, televisión, Internet, etc., hemos notado que todavía no se ha podido lograr la total instrucción de la población. Esta es una de las razones que nos motivó a tomar parte activa en programas que ayuden, a que cada vez sean más las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepamos aprovechar al máximo, los recursos que la Madre Naturaleza nos brinda, para poder mantener el equilibrio ecológico, que es imprescindible.

Nombre del proyecto

Comercializadora de Reciclaje Vélez

Anàlisis del proyecto

Vélez es un municipio que carece de conciencia ciudadana para el cuidado del medio ambiente, por ello surge la necesidad de crear conciencia en las familias de recolectar y apartar material reciclable para luego ser vendido y procesado a través de empresas que se dediquen a esta importante labor.

Formulación del problema:

Teniendo en cuenta que el reciclaje es la obtención de materias primas a partir de los desechos, para introducirlos a un nuevo ciclo de vida y así eliminar los desechos que no se necesitan. Es necesario impartir conciencia en los ciudadanos para que implementen el reciclaje. La tarea de cada persona es en el lugar donde se encuentre hacer buen uso de los recursos naturales, y cooperar con el reciclaje. Para ello se hace necesario crear una empresa distribuidora de material reciclable en el municipio.

El proyecto se desarrollaría en el Municipio de Vélez Santander, que es la capital de la provincia santandereana del mismo nombre, situada al sur del departamento de Santander, distante unos 231 km de la capital, Bucaramanga, y aproximadamente a 200 km de la ciudad de Bogotá, Colombia.

Es famosa por su iglesia atravesada, y por fabricar bocadillos, elaborados con pulpa de guayaba.

Su temperatura media es de unos 16,7 ºC. Se ubica a unos 2.150 msnm, y cuenta con aproximadamente 20 000 habitantes.

Causas del problema

  • Las causas principales se generan ya que no existe la cultura de reciclaje de los residuos de las basuras que a diario sacan los habitantes del municipio de Vélez.

        

  • los encargados de este proceso de recolección no están capacitados para el de tratamiento de basuras pues de nada sirve que en los hogares se recicle si ellos mezclan todo en el carro recolector.

  • La administración municipal debe de adoptar medidas más eficientes para que se pueda solucionar el problema, teniendo en cuenta que los días de más contaminación y suciedad  son  los días de fiestas y los días sábados día  de mercado, por lo que se debe  contratar más personal capacitado, así como también ampliar los días de recolección de las basuras y aplicar comparendos educativos o multas a los habitantes de Vélez para que se genere una mejor cultura de aseo.

  • No se cuenta en el municipio con una planta de tratamiento de los residuos sólidos que beneficiaria económicamente a la comunidad

 ¿Por qué se evidencia?

La contaminación y desorden de basuras los días en los que el carro recolector  no pasa  genera el deterioro en la calidad de vida de la comunidad ya que estos desperdicios atraen por sus olores insectos y animales que empeoran la situación.

Con la implementación de una empresa comercializadora de reciclaje en el municipio de Vélez se hace necesario.

NECESIDADES QUE SATISFACE

Este proyecto  busca conservar el  medio ambiente por medio de la aplicación   del reciclaje de los propios desechos inorgánicos, debido a que  la  sociedad se ha vuelto un centro de consumo en donde se suplen las necesidades básicas y algunas que no son tan básicas y  teniendo en cuenta que el hombre se puede considerar un ser que busca suplir necesidades a medida que la tecnología avanza  cayendo en el consumismo de productos  los cuales viene en  empaques, bolsas, papel, cartón, plástico, vidrios y otros materiales sintéticos que la naturaleza por ella misma no puede descomponer lo que nos lleva a almacenar y almacenar cosas y objetos sin necesidad y a que se  revuelva los unos con los otros y no se adopte una cultura del reciclaje  y por ende se termina contaminando y dañando el medio ambiente del municipio de Vélez Santander

El reciclaje (proceso mediante el cual se recuperan y se aprovechan los residuos que han sido desechados como basura, para ser utilizados como materia prima en la elaboración de nuevos bienes o elementos para el servicio del hombre).

Este  proceso simple que  puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos  naturales  no  renovables  cuando  en  los  procesos  de  producción  se utilizan materiales reciclados.

De esta manera la elaboración de un plan de negocio con miras a la creación de una comercializadora  de reciclaje, aparte de actuar en beneficio de la humanidad y  la  preservación  del  medio  ambiente,  también  representa  un  negocio  muy rentable para la comunidad.

Los días en los que llueve estas basuras son transportadas por el agua a los ductos y alcantarillas produciendo taponamiento y más contaminación, si se  hace  un recorrido por la parte baja del pueblo se ve  la basura acumulada por los años

Por la falta de cultura ciudadana y la falta de recursos que la administración debe inyectar a la recolección de las basuras, así como también los lugares adecuados para su tratamiento ya que sin un lugar donde reciclar o deshacer estas basuras seguirán tiradas en la calle.

OBJETIVO GENERAL:

Hacer del reciclaje un estilo de vida donde el ciudadano de una buena disposición de los recursos inorgánicos reciclables y tenga en consideración la importancia del medio ambiente  en el Municipio de Vélez Santander, generando oportunidad de ingresos a las familias que se dedican a esta labor.

OBJETIVO ESPECIFICOS:

  • Realizar concientización a la comunidad de la importancia que cumple el reciclaje para el medio ambiente.

  • Aprovechar la reutilización y transformación de los materiales reciclables.
  • Disminuir la contaminación ambiental en el municipio de Vélez.
  • Lograr un municipio libre de basuras en las calles y alcantarillados.
  • Organizar la recolección y disposición de los materiales reciclables.
  • Beneficiar económicamente a los habitantes del municipio de  Vélez Santander mediante nuevos empleos generados.

Matriz DOFA

DEBILIDADES

FORTALEZAS

Falta de colaboración de la comunidad en la separación de residuos solidos

Costos elevados en el transporte del material reciclado

Falta de capacitación en el manejo de los materiales reciclables

Conocimiento del municipio y del mercado

Conocimiento del proceso de comercialización

No se necesita muchos recursos económicos para la compra de materia prima

AMENAZAS

OPORTUNIDADES

La competencia ya que su comercialización se realiza fuera del municipio

Mal manejo de los recursos reciclables

La falta de interés de los habitantes en participar

Descontaminación ambiental

Generación de calidad de vida a los habitantes de Vélez

Aprovechamiento de los materiales reciclables

Generación de empleo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (126 Kb) docx (305 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com