ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comerciantes, Matrícula Mercantil,matricula De Industria Y Comercio Y RUT

nathalia15079821 de Junio de 2014

576 Palabras (3 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 3

A) ¿Qué es comerciante?

R/ Según el Código de comercio, artículo 10 “Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona”

B) ¿Cuál es la clasificación y obligaciones de los comerciantes?

R/

Clasificación

-Comerciante individual:

Es toda persona natural titular de una empresa mercantil. Este concepto identifica al titular de la empresa mercantil con los términos de comerciante y empresario; sin embargo, la misma ley por medio de las disposiciones concretas va limitando poco a poco su compresión. Por ejemplo, según nuestro código de comercio no son comerciantes individuales los agricultores, ni los artesanos ya que no tienen almacén o tienda para el expendio de sus productos ni las personas naturales incapaces o inhábiles. (Artículo 14, Código de comercio).

-Comerciante social o sociedad:

Es una entidad formada por dos o más personas que realizan un contrato solamente en el cual los socios ponen en común determinados bienes o actividades con el móvil de lucro, a in de repartirse los beneficios de los negocios al cual van a dedicarse. La entidad resultante es considerada distinta de los socios que la integran.

• Según la actividad que realizan pueden ser:

- Los que procesas los productos industriales.

- Los que realizan actividades de transporte por vía marítima, aérea o terrestre.

- Los que adquieren productos de consumo para posteriormente venderlos o comercializarlos,

- Los que realizan intermediación financiera.

- Los que se encargan de la distribución del producto.

- Las empresas de construcción.

- Los que realizan actividad aseguradora.

Obligaciones de los comerciantes

Es obligación de todo comerciante:

- Matricularse en el registro mercantil.

- Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exige esa formalidad.

- Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.

- Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades.

- Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

C) ¿Qué es matrícula mercantil? En qué entidad se realiza

R/ La matrícula mercantil es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia de uno y de otro.

Por disposición legal, los comerciantes sean personas naturales o jurídicas, están obligadas a matricularse en el registro mercantil.

El registro mercantil se lleva a cabo en la cámara de comercio.

D) ¿Qué es matrícula de industria y comercio y en qué entidad se realiza?

R/ Es el trámite legal para obtener la licencia de funcionamiento de un negocio o empresa.

Es la certificación que emite la entidad llamada secretaría de industria y comercio, allí se registra el nombre de la empresa mediante el registro mercantil, otorgado un número de registro para mi compañía.

E) ¿Para qué se creó el RUT y ante qué entidad?

R/ El RUT (Registro único tributario) se creó para avalar e identificar la actividad económica ante terceros con quienes sostenga una relación comercial, laboral o económica en general y ante los diferentes entes de supervisión y control, a su vez, este documento le señala sus obligaciones frente al Estado Colombiano.

El RUT se tramita ante la DIAN, la cámara de comercio u otras entidades que sean ocultadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com