ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio de Bienes y Servicios

vanezk3 de Octubre de 2014

527 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Qué es competencia desleal y cuál es su efecto en la economía colombiana?

• Es toda práctica comercial que no respeta las reglas de juego del mercado fijadas por las leyes o establecidas por los usos y costumbres comerciales también se podría definir como una actuación mercantil que con engaño o fraude pretende sacar provecho o causar perjuicio a terceros dando lugar a múltiples discordias entre comerciantes.

2. ¿Qué son las zonas francas y cuál es su objetivo fundamental?

• La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones y a las exportaciones. Tiene unos objetivos fundamentales

• Ser instrumento para la creación de empleo y para la captación de nuevas

• inversiones de capital.

• Ser un polo de desarrollo que promueva la competitividad en las regiones

• donde se establezca.

• Desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos, bajo

• los conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción limpia, y buenas prácticas empresariales.

• Promover la generación de economías de escala.

• Simplificar los procedimientos del Comercio de Bienes y Servicios, para facilitar su venta.

3. ¿Cuáles zonas francas existen en Colombia?

• Zonas Francas Industriales de Bienes y Servicios y Comerciales están diseñadas para desarrollar el proceso de industrialización, la prestación de servicios destinados primordialmente a los mercados externos y la comercialización

• Zonas Francas Industriales de Servicios Tecnológicos estas zona francas sirven para promover y desarrollar empresas de base tecnológicas; esto es, cuando los productos sean de investigación científica y desarrollo tecnológico, de nuevos productos

• Zonas Francas Industriales de Turísticos estas zonas francas promueven la prestación de servicios turísticos, destinados primordialmente al turismo extranjero

• Zonas Francas Transitorias estas zonas francas ayudan a promover las ferias internacionales

4. Defina las ventajas y desventajas del certificado de reembolso tributario

(CERT).

VENTAJAS

• Los CERT pueden negociarse libremente y utilizarse para el pago de: impuestos sobre la renta y complementarios, gravámenes arancelarios e impuesto a las ventas

• El termino de caducidad de los CERT es de 2 años contados a partir de la fecha de su expedición

DESVENTAJAS

• El CERT no puede ser utilizado para: la reexportación de mercancías, las exportaciones temporales, las exportaciones de muestras y de productos en cantidades no comerciales, las exportaciones de petróleo sus derivados y café

5. En su opinión ¿cuáles son las tres principales funciones del consejo superior de comercio exterior?, explique detalladamente cada una de ellas.

• La primera función es ser un organismo asesor del Gobierno Nacional en todos aquellos aspectos que se relacionen con el comercio exterior del país

• Recomendar al Gobierno Nacional la política general y sectorial de comercio exterior de bienes, tecnología y servicios, en concordancia con los planes y programas de desarrollo del país

• Fijas las tarifas arancelarias

6. ¿Qué organismos se crean con la ley 7 de 1991?

• Gracias a la ley séptima del 91 se crean los siguientes organismos EL CONSEJO SUPERIOR COMERCIO EXTERIOR, MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com