ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como avanzan las Empresas del sector agropecuario en México

gabotranceApuntes9 de Septiembre de 2017

590 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACIÓN

Unidad Tepepan

LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

Unidad de Aprendizaje:

“Venta Especializada “

Gabriel Mondragon Rosas

Empresas del sector agropecuario en México

En este ensayo tratare de explicar las empresas que existen en el sector agropecuario en México como la extractiva, pesca, ganadería, agricultura, forestales y cría.

Le extractiva se refiere a todas aquellas acciones como su nombre lo indica -2extraer” recursos de la naturaleza como el oro, plata, carbón, cobre, petróleo, gas oro etc. Las empresas extractivas hoy en día en su mayoría están controladas por extranjeros y hay muy pocas mexicanas entre ellas PEMEX.

Nuestro país es muy rico en este sector principalmente la plata, el petróleo es el segundo pero hoy en día nos damos cuenta que se nos está acabando el petróleo y debemos cuidarlo pues es uno de los principales ingresos que aportan al pib y que con ello podemos satisfacer algunas necesidades que tiene el país.

A continuación seguimos con las forestales que de ahí podemos extraer desde papel, hule, chicle y otros recursos maderables, desgraciadamente hoy por hoy nuestros bosques se ven amenazados por la tala ilegal, por los incendios forestales que hacen que este tipo de empresas no sean rentables pues no contamos con la tecnología necesaria para aprovecharla al 100 % y hacerla sustentable.

Proseguimos con la pesca que de esta podemos aprovechar pescados, mariscos y moluscos que a su vez podemos procesar en distintas maneras como los enlatados, frescos, congelados, curados, harinas y aceites.

Gracias a reglas que pone la SAGARPA como los vetos esta empresa se ve beneficiada por las temporadas de cada especie que se pude extraer del mar pues sin los vetos estas especies no se podrían recuperar y existiría una crisis en la industria pesquera.

Hay varias secretarias o dependencias que surgen de esta empresa como son : SAGARPA (Secretaria de agricultura, desarrollo rural y pesca,  instituto nacional de pesca, Secretaria de recursos naturales y medio ambiente (SEMARNAT), Comisión Nacional de Acuacultura y pesca (CONAPESCA) entre otras.

De la pesca podemos mi8rar hacia nuestros campesinos y la agricultura que si bien este término se refiere al arte de sembrar  no sería posible sin la siembra y cosecha que este último refiere a sacar todos los productos cuando ya están listos para comercializarse.

Por último y menos importante tocaremos la ganadería que se refiere a la crianza de bovinos ovinos porcinos entre otras especies. Que a su vez se divide en extensiva e intensiva que la primera se refiere a el pastoreo de las cabezas de ganado en grandes extensiones de pastizales y en los estados que predomina mas esta técnica podemos encontrar a Veracruz, tabasco, Campeche y quintana roo.

Otra técnica es la intensiva donde se cría al ganado en corales con tecnología y ciertas características alimenticias y dentro de los estados que podemos mencionar se encuentran: sonora, Sinaloa y chihuahua.

Dentro de este último podemos encontrar varias dependencias que brindan su apoyo a los ganaderos y que cabe mencionar es una de las industrias fuertes en el país con la exportación de productos ganaderos como carne, leche cabe señalar que nuestro país es reconocido por la calidad de su carne de cerdo y res.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (113 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com