ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como sacar el producto al mercado internacional y el desarrollo de nuevos productos

monicaalvaTrabajo10 de Noviembre de 2014

788 Palabras (4 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 4

En esta semana se expusieron los temas de cómo llevar un producto al mercado internacional y el desarrollo de nuevos productos.

Un nuevo producto nace de la adquisición que puede ser que compre un nueva patente, licencia, innove el producto o que simplemente compre la empresa competidora.

Los nuevos productos fracasan debido a la sobreestimación del mercado, quizá el producto no se diseña de acuerdo a las necesidades o deseos como se debería o quizá el posicionamiento del mercado no es el adecuado; su precio excesivo y poca publicidad entran como factores importantes.

Hay pasos a seguir para la creación de nuevos productos que son:

• Generación de ideas: ideas nuevas y originales

- Fuentes internas: tomar ideas de ejecutivos, científicos, ingenieros en si personal que ya está dentro de la compañía.

- Fuentes externas: analizar el mercado o empleados de venta que son quienes están directamente relacionados con el mercado.

• Depuración de ideas:

- Tamaño del mercado

- Tiempo de desarrollo

- Costo de desarrollo

- Costos de fabricación

- Tasa de rendimiento

• Desarrollo del concepto: idea atractiva que se debe de llevar a cabo, también entra aquí la nueva imagen del producto.

• Formular la declaración de la estrategia de marketing:

1. Se describe en general el mercado meta, el posicionamiento del mercado, metas de ventas, participación en el mercado.

2. Describe a corto plazo precio planeado, distinción de la estrategia de marketing.

3. Describe a largo plazo: metas de ventas a largo plazo, utilidades individuales, estrategias de ventas a largo plazo.

• Análisis de negocio: es cuando ya se decidió sobre el concepto de producto y la estrategia de marketing.

• Desarrollo del producto: es aquí donde se hace un prototipo del producto y se necesita una inversión fuerte.

• Mercado de prueba: es donde se recomienda bajar el precio lo más posible, en la etiqueta debe de decir que es solo el precio muy bajo por introducción y que es por tiempo limitado se debe de especificar el tiempo en que empieza y la fecha en que termina.

- Mercado de prueba estándar

- Mercado de prueba controlado

- Mercado de prueba simulado

• Comercialización: aquí se toma la decisión final relativa al lanzamiento del producto.

(Internacionalizar) hay que seguir varios pasos como:

• Saber a qué país quiero llevar mi producto: de aquí analizar el aspecto del producto, y también la legislación del país, las regulaciones sociales, la regulación de la salud. Etc.

• Analizar el mercado de mi producto.

• Identificar el deseo o la necesidad del mercado

• De qué tamaño es el mercado

• Determinar si e mercado es lo suficientemente atractivo hablando de dinero, para saber si es viable lanzar mi producto en ese mercado.

• Características del producto:

- Fácil pronunciación(nombre)

- Fácil de escribir

- Cuál va a ser a diferenciación de nuestro producto

- Como va a competir mi producto contra los de ese país

- Tipo de empaque

-como va empacado

-características del empacado

-cómo va a ser el embalaje.

El desarrollo del producto se inicia cuando la empresa encuentra un producto nuevo. No hay ventas y los costos de inversión de la empresa se empiezan a acumular.

La introducción, las ventas son reducidas y el crecimiento del mercado es lento; es una etapa llena de incertidumbre y riesgos ya que el producto es poco conocido, su duración dependerá de la complejidad del producto.

El crecimiento es otra etapa del este proceso en ella la demanda es mi elevada, el mercado crece, la inversión empieza a ser cuantiosa para el crecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com