Concepto de empresa y organización
Luis Fernando Aragon DiazEnsayo18 de Mayo de 2023
585 Palabras (3 Páginas)75 Visitas
[pic 1]
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | Operaciones de planeación y control |
MODALIDAD DE LA FORMACIÒN | Alternancia |
HORARIO | Diurno-Nocturno |
UNIDAD | Planeación |
TEMAS | Concepto de empresa y organización |
PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES
FASE DE CONCIENTIZACIÒN
- Observa el siguiente video
- Describe de qué manera se puede evidenciar el proceso administrativo según el video y toma anotaciones.
En la organización, la distribución de responsabilidades, un objetivo común y especifico.
[pic 2]
- Busca el significado de las siguientes palabras:
Capital, sistemática, meta, inmuebles, coordinación, jerarquía, lucro, gestor.
Capital son los bienes y recursos financieros de una empresa invertidos para producir
Sistemática hace referencia al análisis que ayuda a las organizaciones a optimizar la interrelación de los empleados y mejorar su capacidad de respuesta
Meta es el resultado esperado en una trayectoria
Inmueble bienes materiales como tierras, casas, edificios etc
Coordinación hacer que personas o elementos funcionen en armonía hacia un fin o acción
Jerarquía organización por rangos
Lucro ganancia o beneficio que se obtiene en un asunto o negocio
Gestor se encarga de dirigir, gestionar o administrar una empresa, sociedad u otra entidad
FASE INTERPRETATIVA
- Explicación magistral
- Observación e interpretación de la presentación
- Resuelve las siguientes preguntas:
- ¿A qué se refiere: ¨Las empresas son aquellas organizaciones que mueven la economía del mundo¨?
R. Que con su generación de empleo y el sueldo que pagan a sus colaboradores hacen que la economía fluya con la compra y venta de bienes y servicios
- ¿Qué entiendes por organización?
R. que son un grupo de personas con una meta en comun
- ¿Qué diferencia existe entre organización y empresa?
R. que todas las empresas tienen fines lucrativos en cambio una organización no necesariamente
- ¿Cuál es el objetivo de una organización?
R. es la coordinación y optimización de las actividades para agilizar todos los procesos
- ¿Qué entiendes por empresa?
R. son entidades con fines lucrativos donde intervine capital y trabajo como factores de producción
- Menciona como se clasifican las empresas
R. según su tamaño, sector, forma jurídica, procedencia de capital y según su ámbito de actuación
- A que se refiere: ¨No todas las organizaciones son empresas”
R. porque no todas las organizaciones tienen fines lucrativos para sus dueños en cambio las empresas si.
FASE PROPOSITIVA
- Completa los siguientes esquemas
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
- Escribe a que sector pertenece cada imagen
[pic 6] [pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10] [pic 11]
[pic 12] [pic 13]
- Escribe al lado de cada empresa al sector que pertenece
[pic 14] [pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20] [pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24][pic 25]
...