ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Negocios Internacionales

aristajons921 de Octubre de 2013

494 Palabras (2 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 2

Globalización

Es el cambio hacia una economía mundial mas integrada e interdependiente.

Componente de los negocios internacionales

 Comercio exterior; el cual se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional.

 Negocios internacionales; el cual se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en la cual participan las diferentes comunidades nacionales ante una comercialización.

¿Por qué son importantes los Negocios internacionales?

 La empresa obtiene un mayor posicionamiento competitivo

 Se llevan a cabo nuevos negocios y el cliente adquiere mayor valor

 Mejora la imagen de la empresa y de la marca

 Se identifican y se crean nuevos segmentos

 Permite una rápida explotación de innovaciones

 Se impulsa el intercambio de productos o servicios

 Implica una ampliación del mercado interno

 Permite desarrollar economías de escala

 Impulsa la relación y credibilidad con socios locales

Subdivisiones de la globalización

 La globalización de los mercados consiste en la fusión de mercados nacionales, que por tradición eran distintos y estaban separados, en un solo mercado mundial enorme. La supresión de las barreras al comercio entre fronteras facilita las ventas internacionales.

 La globalización d la producción se refiere a la subcontratación de bienes y servicios en diversos lugares del mundo para aprovechar las diferencias nacionales de costo y calidad de los factores de producción (como la mano de obra, electricidad, tierra, capital).

Intercambio

Exportación e importación, concepto

 Las exportaciones son bienes y servicios producidos por una compañía en un país y enviados al extranjero.

 Las importaciones son bienes y servicios producidos en un país que son introducidos por otro. la importación y exportación de bienes físicos (automóviles, zapatos, comida), pero también) pertenecen a este grupo los servicios prestados

¿Cuándo ocurre el comercio internacional?

Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino también con otros países. Precisamente a eso le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una organización y su mundo exterior.

¿Qué organizaciones regulan el comercio internacional?

 FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.

 BANCO INTERNACIONAL DE COSNTRUCCION y FOMENTO

 ORGANIZACIÓN PARA LA COPERACION Y DESARROLLO ECONOMICOS (OCDE).

 ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS DE COMERCIO.

 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO OMC, (ANTES GATT).

Partes del proceso de la Globalización (cap 2)

Indicadores económicos

Balanza comercial (comparacion)

Definicion PIB

Diferencias entre Multinacional y transnacional

Que es un arancel?, para que se usa?

Politica arancelaria

Politica Economica

Integracion Regional, Tendencia económica, bloques económicos

Regimenes jurídicos, tipos de derechos (3)

Mercantilismo

Comunismo

Socialimo

Controles absolutos sobre las esferas de la vida humana¿ ______?

Avanze del libre comercio

Clasificación de la democracia (3)

Privatizacion, nacionalizcion y expropiación

Economias a escala (características/objetivo de reducir costos ¿Cómo se hace?)

Definición de cultura

Que es valor?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com