ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios Internacionales

milu102220 de Junio de 2013

563 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

NEGOCIOS INTERNACIONALES

SEGUNDO SEMESTRE – 12

NEGOCIOS TIPOS DE NEGOCIOS

En una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer alguna forma de beneficio a otras personas, pero también un negocio consiste en una entidad creada con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar una actividad de producción, de comercialización o prestación de servicios que se beneficien a otras personas.

1. Negocios de servicio: Son negocios dedicados a la prestación de servicios, ya sea a un individuo o a otros negocios.

2. Negocios de producción o manufactura: Son negocios dedicados a la transformación de materias primas o insumos en productos finales.

3. Negocios de extracción: Son negocios dedicados a la extracción de recursos naturales.

4. Negocios de ventas al por menor (minoristas):Son negocios dedicados a la compra de productos en cantidad, para luego venderlos al menudeo al público.

5. Negocios de ventas al por mayor (mayoristas):Son negocios que actúan como intermediarios entre los negocios de producción, y los negocios de ventas al por menor; les compran productos en cantidad a los primeros, para luego vendérselos también en cantidad a los segundos

NEGOCIOS INTERNACIONALES FACTOR

Son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Se componen de dos partes principales:

1. Comercio exterior, el cual se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional.

2. Comercio internacional, el cual se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en la cual participan las diferentes Comunidades nacionales. El factor más importante en la actualidad es la Competitividad en donde la eficiencia en precios y la logística juegan un rol fundamental.

Además, cabe destacar el hecho del apoyo financiero y la capacidad, sin estas condiciones es muy difícil emprender aventuras internacionales.

Un plan de exportación:

Es un documento en donde están plasmadas todas las ideas, y características del proyecto exportador, en el se encuentran todos los ítems de desarrollo, que serán evaluados por un inversionista o comprador.

Algunos items:

Es un Estudio de mercado (a quién cómo cuándo y donde), costos (operativos, impuestos aranceles etc), explicación y características del bien o servicio a exportar etc.

PORQUE DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

• La empresa obtiene un mayor posicionamiento competitivo

• Se llevan a cabo nuevos negocios y el cliente adquiere mayor valor

• Mejora la imagen de la empresa y de la marca

• Se identifican y se crean nuevos segmentos

• Permite una rápida explotación de innovaciones

• Se impulsa el intercambio de productos o servicios

• Implica una ampliación del mercado interno

• Permite desarrollar economías de escala

• Impulsa la relación y credibilidad con socios locales

GLOBALIZACION

Es el fenómeno de la apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas, de ideas, los conocimientos y las técnicas, igualmente es la fuente de múltiples oportunidades, aunque sigue siendo uno de los mayores retos a los que debemos enfrentarnos hoy para un desarrollo sostenible.

FACTORES QUE DETERMINAN EL PROCESO DE GLOBALIZACION

1. Es sin duda, la tecnología. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com