ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conclusiones Finales Caso Posada Huatulco

cata16720 de Noviembre de 2013

535 Palabras (3 Páginas)701 Visitas

Página 1 de 3

Similitudes y/o diferencias:

- La administración y controles de la posada son tradicionales, el manejo y pago de las cuentas se hacía de forma manual.

- Con la llegada de las grandes cadenas hoteleras como nuevos competidores nace la oportunidad de ofrecer un servicio diferenciador que les permita enfocarse en otro nicho de mercado.

- La posada de Huatulco se enfrenta a dos retos: incorporación de nuevas tecnologías informáticas que le permitan mejorar sus sistemas de información y manejo de procesos administrativos y el cambio de imagen hacia un enfoque ambiental.

- Es importante que antes de iniciar el desarrollo del proyecto verde, la posada tenga un mejor control de sus procesos internos; de manera que todas las actividades administrativas del hotel puedan soportar una mayor demanda y afluencia de huéspedes.

- La posada tenía muy poco conocimiento del mercado, ya que solo se limitaban a alojar turistas pero no veían más allá de lo que implica manejar un negocio turístico

- No tenían una visión y misión específica, cosa que es muy importante para definir metas a futuro.

- En consecuencia, a la anterior observación, los hermanos López no estaban conscientes que la demanda crecería considerablemente y no tenían la infraestructura para atender la misma, por lo que esto les trajo muchos problemas.

Aprendizajes significativos

- Las empresas deben encontrar algún tipo de ahorro o retorno de inversión cuando implementan prácticas de desarrollo sostenible.

- Las buenas prácticas ambientales se deben implementar no solo como una estrategia de Marketing sino deben surgir como una necesidad de contribuir con el cuidado del medio ambiente.

- La posada ya que se va a inclinar a una visión ecológica, debe enfocarse a publicitar su nuevo enfoque en medios no convencionales, pues la empresa debe estar consiente que su nicho son personas jóvenes en busca de experiencias nuevas y este público objetivo busca sus opciones en internet y demás medios modernos.

- De acuerdo a la OIT una de los pilares para promover el desarrollo sostenible debe ser el establecimiento de lugares de trabajo sostenible y responsable “Vincular las mejoras en el ámbito de la productividad con mejores condiciones de trabajo, buenas relaciones laborales y buenas prácticas ambientales Esto incluye la promoción del diálogo social y la negociación colectiva, así como el desarrollo de los recursos humanos, para aumentar la productividad, reducir el uso de energía y materiales a la mínima expresión y reducir los impactos ambientales; aumentar los salarios y los beneficios compartidos y lograr una buena gobernanza corporativa y prácticas empresariales responsables. (Empresas Sostenibles)

- Como lo indica Salazar: “En la práctica, la evaluación del desempeño social responsable de la empresa suele tomar en cuenta asuntos como los siguientes: …b) la preocupación de ésta por anticipar las posibles demandas sociales; c) el diseño y uso de medidas del desempeño social que abarquen los efectos del ejercicio de la responsabilidad social sobre la empresa y sobre la sociedad receptora; d) la capacidad de adaptación tecnológica y administrativa ante los cambios sociales. (Salazar, 2012)

- Los Hermanos López deben enfocarse en promover el ecoturismo como como indica la ONU “el Ecoturismo se desarrolla a través de un proceso que promueve la conservación de áreas naturales y que es de bajo impacto ambiental y cultural… Con la participación activa de las comunidades locales para proporcionar experiencias positivas tanto para los visitantes como los anfitriones”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com