Conferencia Michael Porter
Jiménez Gómez Antonio de JesúsTarea15 de Abril de 2023
913 Palabras (4 Páginas)99 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO
Y ADMINISTRACION
Unidad Tepepan
Carrera: Negocios Internacionales.
Materia: Administración Estratégica de Comercio exterior.
Profesor: Ulloa Rivera Luis.
Grupo: 5NV81.
Alumno: Reyes Tovar Juan Abraham.
a) Reporte: Conferencia Michael Porter.
Fecha de entrega: 14/marzo/2023
Conferencia Michael Porter.
Durante el reporte se va analizar y mencionar los diferentes puntos mencionados en la conferencia o clase magistral de Michael Porter.
Durante la conferencia se abordan diferentes temas de interés, que actualmente tienen gran relevancia, los temas abordados fueron: EBA, rentabilidad y costo de capital, la diferencia entre precio y costo, recoger el capital empleado, múltiples indicadores, etc.
El equipo directivo debe estar en el mismo canal en cuanto a las estrategias que se van a emplear, así mismo pensando de diferente forma la estrategia que se va aplicar y así tener un criterio más amplio. Es necesario que la estrategia que se vaya a aplicar este unificada, que integren todas las funciones y encajen de manera adecuada para de esa forma cumplir con el objetivo.
La estrategia va a estar compuesta por dos partes, la primera es una propuesta de valor única para el cliente, es decir, que toda estrategia debe tener un valor el cliente que sea distinta a la de su competencia, para que así el cliente pueda elegir entre las diferentes propuestas de valor.
La segunda parte de la estrategia es, tener un modelo operativo único para ofrecer un propósito de valor diferente, implementando de una manera diferente la mercadotecnia, su forma de producción, etc.
Es importante destacar que las estrategias no deben seguir una sola línea o una regla, ya que, las situaciones siempre son muy cambiantes y las estrategias se deben acoplar a esos cambios, por lo tanto es importante que sea innovadora y original.
Para que una estrategia funcione de manera adecuada todos los miembros del equipo deben estar en el mismo canal, ya que, a pesar de sus ideas y diferentes puntos de vista se deben compaginar para que de esa forma la estrategia funcione de manera correcta al estar siendo ejecutada.
Por otra parte, las ventajas competitivas deben existir dentro de la estrategia y estas pueden ser de dos tipos, que son: tener un distintivo de la competencia o un bajo costo. Para poder comprender la ventaja competitiva es importante que conozcamos y contemplemos en todo momento la cadena de valor.
Sobre la reducción de costos: la estrategia tendrá por objetivo obtener una rentabilidad superior y una forma de ofrecer un servicio a menor costo.
Y la otra ventaja competitiva va a ser tener un costo que el cliente este dispuesto a pagarlo, y ahí podemos identificar una diferenciación.
Al momento de realizar un producto es importante tener en cuenta que debe ser un producto que a la gente le sea de utilidad para su vida cotidiana o para su negocio.
La estrategia va a consistir en poder aplicar o ejecutar todas las funciones, así como reconocer toda la diversidad en el mercado y de esa forma unificar ambas.
Así mismo, debemos considerar que la competitividad siempre se encuentra en un constante cambio y evolución, y esa situación crea nuevas necesidades para el consumidor. Y la tecnología también va a crear nuevas oportunidades para generar estrategias y para que los consumidores puedan encontrar algo único y diferente.
...