Construcción De Una Central De Sacrificio
Jhoan12218 de Octubre de 2012
330 Palabras (2 Páginas)357 Visitas
INTRODUCCIÓN
Históricamente la cría de ganado menor, como los corderos, ha sido asunto de subsistencia entre la población campesina pobre o simple paisaje en las haciendas ganaderas. En el municipio de Marulanda Caldas, existe una sobreproducción de ovinos que se ha querido aprovechar para la realización del presente proyecto; la idea que se platea es la creación de una empresa que comercialice carne de cordero de alta calidad en canal y empacada al vacío, que logre posicionar en el mercado otra alternativa para los consumidores de carne generando la satisfacción de los clientes potenciales y marcando una diferencia en un mercado cuya oferta en carne de ovinos no se encuentra muy desarrollada
Este proyecto se encuentra orientado hacia la búsqueda del saber a través de la investigación y el análisis en los diferentes campos que se abarcan en ella y su objetivo primordial es realizar un estudio de factibilidad para el montaje de una central de sacrificio de ovinos ubicada en el municipio de Marulanda; este propósito nace por una necesidad tangible de la sociedad Colombiana, la de generación de empleo, para lo cual es necesario estar en un continuo proceso de progreso y superación; debido a esto, se presenta la oportunidad de la creación de una cooperativa con un fuerte sentido de responsabilidad social, que permita apoyar y fortalecer a las personas del sector y de sus alrededores.
De acuerdo al enfoque del proyecto, la metodología utilizada para su desarrollo será un estudio de factibilidad, el cual permite un análisis global enmarcando la definición y desarrollo de los siguientes estudios: Estudio de mercados, estudio técnico y de ingeniería, estudio organizacional y estudio financiero; además de incluir la evaluación integral del proyecto que está determinada por la evaluación financiera, la evaluación económica, la evaluación social y la evaluación ambiental; con el fin de establecer la viabilidad y sostenibilidad de la inversión obteniendo la suficiente información para poder tomar las respectivas decisiones del alcance del proyecto de inversión y su posible puesta en marcha.
...