ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  17 de Diciembre de 2014  •  1.084 Palabras (5 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 5

GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

1. Explíquela clasificación de la información financiera.

La información financiera se clasifica en dos grupos:

Usuarios Internos:

Son los que laboran en la empresa y tienen acceso a la información financiera.

Usuarios Externos:

Son los que se relacionan desde el exterior y proporcionan información histórica.

2. Menciónelas necesidades de información financiera de los usuarios internos y externos de las empresas.

Las necesidades de información financiera de los usuarios internos y externos de las empresas son las que se describen a continuación:

Los accionistas: para conocer y evaluar el riesgo y el retorno que tendrá su inversión.

La administración: con el fin de contar con informes que sean utilizados en la planeación, el control y la toma de decisiones para conducir a la organización al logro de los objetivos establecidos.

Los empleados: buscando conocer la utilidad que genera la empresa y la participación que tienen en esa utilidad, así como la estabilidad y expectativas de desarrollo que ofrece la organización.

Las autoridades gubernamentales: para recaudar los impuestos que genera la empresa, así como para obtener la información estadística necesaria para orientar las políticas macroeconómicas del país.

Las instituciones de crédito: para conocer si los créditos solicitados por la empresa son proporcionales a sus necesidades y nivel de endeudamiento, también para conocer la capacidad de pago y saber si les será posible liquidar oportunamente el crédito y el servicio de la deuda; además, para conocer la posición financiera de la empresa durante la vigencia del crédito.

Los proveedores: con el fin de conocer la capacidad de pago de la empresa para cubrir oportunamente los créditos. Los clientes, para conocer la continuidad que tendrá la operación de la empresa y garantizar el suministro de productos o servicios.

El público en general: para estudiar y evaluar la conveniencia de inversión en la empresa.

3. ¿Qué entiendes por contabilidad financiera?

Por Contabilidad Financiera se puede entender, como la técnica con la que se produce de una manera sistemática información cuantitativa sobre entidades económicas. El sistema contable consiste en un conjunto de procedimientos de las actividades financieras, recogidos en una serie de cuentas, que se dividen en dos partes.

4. ¿Qué entiendes por contabilidad administrativa?

La contabilidad administrativa es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa.

5. Explique las funciones de una empresa comercial.

La empresa comercial tiene como objetivo primordial comprar artículos ya elaborados para luego revenderlos en las mismas condiciones.

6. Explique las funciones de una empresa de transformación.

La empresa de transformación adquiere materias primas para elaborar un producto, distribuye el producto ya terminado a sus clientes.

7. ¿Qué entiendes por contabilidad de costos?

Es un sistema de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

8. Mencione cinco objetivos de la contabilidad de costos.

1) Generar informes para determinar las utilidades.

2) Contribuir a la planeación de utilidades, proporciona a anticipadamente el costo de producción, distribución, administración y financiamiento.

3) Proporcionar suficiente información en forma oportuna a la dirección de la empresa, para una mejor toma de decisiones.

4) Generar información para ayudar a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com