ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2014  •  8.114 Palabras (33 Páginas)  •  1.268 Visitas

Página 1 de 33

TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD, FINANZAS E IMPUESTOS GUIA DE APRENDIZALE NUMERO 4 PARAMETRIZAR CATALOGO DE CUENTAS

3.1 Actividades de Reflexión inicial

3.1.1 Resuelva el siguiente caso: Se le solicita ir al supermercado y realizar compras para una familia de cuatro integrantes con $ 180.000 y para dos semanas víveres para el consumo y productos de aseo.

a. Llevaría o haría un listado de los productos.

Si. Pues ayudaría identificar lo necesario en estas dos semanas y el costo total de lo que se va comprar.

b. Como clasificaría los productos.

Grano, cereal, lácteos, frutas, verduras y aseo.

c. A qué tipo de supermercado iría y porque iría a ese sitio a realizar la compra.

Iría a diferentes supermercados para comparar los precios y buscar lo económico, y para comprar fruta y verdura iría a la plaza de mercado o corbatos que son más baratos.

d. Cuantos productos compraría de acuerdo a la clasificación anterior

Haría un listado con los productos que hagan falta al momento de hacer la compra.

e. Que dinero destinaria a cada uno de ellos, haría algún presupuesto.

Si haría un presupuesto teniendo en cuenta los productos que más necesite en ese momento.

f. Cuál sería el criterio o concepto para clasificar cada uno de los productos.

Clasificaría los productos dependiendo la necesidad.

g. Que productos seleccionaría primero.

Los granos ya que generalmente son los que más se consumen.

h. Que método adoptaría para ir acumulando los valores (cuantía) por productos.

Hacer una lista y colocando el valor y lo vamos sumando en una calculadora.

i. Observaría cual punto de caja estaría menos larga la fila.

Si claro para ahorrar tiempo

j. Estaría pendiente de la digitación de precios de los productos por la cajera.

Si claro, para que no haya ningún error.

k. Qué documento soporte le entregarían por la compra de esos productos.

La recibo que entregan en la registradora o factura de compra.

l. Que revisión o análisis haría sobre el documento que le expidan.

Revisaría si están registrado todos los productos que adquirí y no haya cobrado algo de demás.

m. Que conceptos le relacionaron en el documento soporte y porque valores.

El producto con su valor y el IVA

n. Conservaría el documento que le entregaron como soporte de la compra y porque.

Si porque es una evidencia de lo que se registró en caso de hacer un reclamo, devoluciones u otros.

o. Qué tipo de Ente económico le prestó el servicio (venta) de su pedido.

El ente económico que me presto el servicio fue una empresa comercial.

p. Le alcanzó el monto asignado para realizar la compra según lo solicitado.

Si porque había planeado comprar en un sitio económico para que el dinero alcanzara y así poder adquirir todos los productos necesarios para las dos semanas.

q. Había considerado la partida para el transporte de regreso.

No porque busque economía alrededor de mi vivienda para evitar el gasto del transporte.

r. Que haría en el evento, que uno de los productos (víveres) estuviese defectuoso o vencido el plazo de consumo.

Me dirijo de nuevo al supermercado y le hago el reclamo sobre el producto defectuoso o vencido con la factura en la mano. Además le diría que tuvieran cuidado con esos productos que tiene vencidos.

s. Que haría si uno de los productos (aseo) no lo quieren consumir en la familia.

Lo tendría en cuenta para la próxima vez no comprar más de ese producto y lo utilizaría hasta que se acabe

t. Exprese a su vez cómo se sintió con la experiencia de cumplir tal función y cuál es el aprendizaje de la labor

me sentí muy bien pues que fue una experiencia agradable y entretenida tener que comprar o hacer mercado, ya que tuvimos que administrar los $ 180.000 y poder hacerlos alcanzar para comprar todo lo necesario para esas dos semanas.

u. Anteriormente había desarrollado dicha actividad, si la había realizado que aspectos mejoraría al respecto.

Si la había hecho. Mejoraría llevar una lista comprando lo que dice la lista y no comprar cosas que no son necesarias y no comprar galguerías o comida. Eso serian gastos que no están en el presupuesto.

v. Volvería a realizar esta actividad y por qué.

Si porque. Esto nos enseña a medir nuestros gastos y comprar lo necesario tanto como ir al mercado como comprar cosas para nuestra vida.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Consulte y realice una lectura compresiva del Decreto 2649 de 1993 y El marco conceptual de las normas internacionales de información financiera.

3.3.1.1 Elabore dos historietas una donde represente la historia de la contabilidad desde el marco legal colombiano y otra desde las normas internacionales de información financiera (NIIF-NIC).

3.3.1.2 Realice un cuadro comparativo de los objetivos de la información contable y financiera desde el punto de vista del normatividad colombiana (Decreto 2649 de 1993- Art 3) y desde la NIIF-NIC.

OBJETOS DEL DECRETO 2649 DE 1993 OBJETIVOS NIIF - NIC

 Conocer y controlar los recursos, las obligaciones con otros entes económicos, los cambios y los resultados obtenidos en el periodo

 Predecir los flujos de efectivo

 Apoyar administradores en planear, organizar, dirigir negocio

 Tomar decisiones inversiones o crédito

 Evaluar gestión de administradores

 Controlar operaciones del ente.

 Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios, tarifas

 Aportar información a estadística nacional

 Contribuir a evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica de un ente represente para la comunidad

 Establecido en el Título I del Decreto 2649 de 1993.

El objetivo principal es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del ejercicio cubierto por tales estados financieros,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com