Contabilidad
Enviado por dannyalbo08 • 7 de Abril de 2015 • 2.179 Palabras (9 Páginas) • 201 Visitas
CAPITULO I
DESCUENTOS
NOTAS DE CREDITO
1.- DESCUENTO REALIZADO POSTERIOR A LA EMISION DE LA FACTURA DE VENTA.
El descuento por pronto pago es un descuento financiero que aplicaremos al cliente cuando, como su propio nombre indica, nos efectúe el pago del importe de la factura que se deriva de una venta en un corto periodo de tiempo.
En este supuesto realizamos una venta por valor de $ 119 (IVA incluido). Una vez emitida la factura de la venta que acabamos de realizar a nuestro cliente tomamos la determinación de descontar por pronto pago un 5% sobre sobre el importe de dicha factura.
La forma de contabilizarlo sería la siguiente:
a.-PUNTO DE VISTA DEL VENDEDOR
--------------------/----------------------------
Descuento pronto pago 5
IVA Crédito Fiscal 1
a Clientes 6
Glosa: Contabiliza Nota de Crédito N° 123 descuento pronto pago.
Cálculo
Venta Bruta: $ 119 ⇒ Venta Neta $ 100
Descuento: 100*5%= 5
Presentación en el Estado de Resultados
Ventas 100
Descuentos ( 5)
Total Ventas 95
NOTA: EN ESTE CASO NO HAY EFECTO EN EL COSTO DE VENTAS PARA EL VENDEDOR
b.- PUNTO DE VISTA DEL COMPRADOR
1.- Al momento de la compra
------------------/----------------------------
Mercaderías 100
IVA CF 19
a Proveedores 119
Glosa: Contabiliza compra de mercaderías
------------------/----------------------
Proveedores 6
Mercaderías 5
IVA C.F. 1
Glosa: Contabiliza Nota de Crédito (descuento pronto pago)
CUADRO RESUMEN
MERCADERÍAS 100
MENOS:
NOTA DE CRÉDITO ( 5 )
TOTAL MERCADERÍAS 95
NOTA: EN ESTE CASO HABRÁ EFECTOS EN EL COSTO DE VENTAS PARA EL COMPRADOR.
2.- DESCUENTO REALIZADO AL MOMENTO DE LA VENTA
El descuento cuando va dentro de factura se descuenta directamente sobre el importe bruto de la venta, actuando como un descuento comercial.
En este supuesto realizamos una venta por valor de $ 119 (IVA incluido) y tomamos la determinación de descontar a nuestro cliente por pronto pago un 5% sobre el importe de la venta, dicho descuento se incluirá en la factura que emitiremos al cliente por la venta realizada.
La forma de contabilizarlo sería la siguiente:
Opción 1 : Base Imponible: 100 - (5% de 100)= 100 - 5 = $ 95
--------------------/----------------------------
Clientes 113
a Ventas 95
IVA D.F. 18
Glosa: Contabiliza Venta según factura N° 12345 del 01.05.2014.
NOTA: EN ESTE CASO NO HAY EFECTO EN EL COSTO DE VENTA
CAPITULO II
NOTAS DE DEBITO
NOTAS DE DEBITO
Se emiten por valores que aumenten el impuesto primitivamente facturado, y estos pueden corresponder a:
- Diferencias de precios
- Intereses por operaciones a plazos, o por no pagar en su oportunidad.
EJEMPLO
Con fecha 31.08.2013 la empresa Lenuevo vendió 200 computadores de 500.000 cada uno, valor neto según factura n°1 a la sociedad de responsabilidad limitada xyz. La compañía canceló dicha factura, 30% contado y el saldo al crédito simple.
Con fecha 10.09.2013 la empresa Lenuevo se da cuenta que el precio de $ 500.000, cobrado a la sociedad xyz es inferior en $ 50.000 por cada computador por lo que le emite una nota de débito por la diferencia no cobrada. La sociedad xyz paga la diferencia mediante la aceptación de una letra de cambio con vencimiento el 30.11.2013.
PUNTO DE VISTA DEL VENDEDOR:
Emisión
...