Contador En Auditoria De Sistemas
Cuin8 de Septiembre de 2013
671 Palabras (3 Páginas)339 Visitas
1. Verificación ocular:
Observación: presenciar el desarrollo de procesos, procedimientos y actividades.
2. Verificación verbal
Indagación: obtener información verbal mediante charla sostenida con empleados o terceros.
3. Verificación escrita
Revisión: identificación, clasificación, y confrontación de la información.
Comprobación: verificar la originalidad y legalidad de los documentos que soportan las operaciones y transacciones.
Conciliación: explicación de la diferencia entre dos cantidades que deben coincidir determinando así su validez.
Computo: verificación de la exactitud matemática de las operaciones mediante cálculos.
RevisiónAnalítica: explicación racional de los cambios financieros, operacionales y de las variaciones e inconsistencias presentadas.
Su importancia no es tanto determinar la causa del cambio si no evacuar su efecto.
4. Verificación física
Inspección: conteo de las partidas y constatación material de las existencias, así como de los registros y documentos.
5. Verificación mediante terceros
Circularización: cerciorarse por escrito de la validez de las operaciones o cifras mediante terceros que tienen relación directa con la transacción u operación auditada.
CLASESDE EVIDENCIAS OBTENIDAS EN LA AUDITORIA.
■ Documental: información escrita ya se interna o externa.
■ Testimonial: por entrevistas o declaraciones escritas, gravadas, firmadas.
■ Analítica: producto del análisis crítico y racional de la información examinada y de las verificaciones.
PAPELESDE TRABAJO
Son aquellos que contienen la información obtenida y procesada, así como el resultado de la prueba aplicada. Dichos papeles constituyen la principal evidencia del trabajo realizado por el auditor.
CARACTERÍSTICAS:
Estos deben ser plenamente identificables, ordenados, legibles, comprensibles y referenciados. La referenciación es el sistema de identificación de los documentos consistentes en la asignación de códigos alfanuméricos, que se colocan generalmente en la parte superior derecha de la hoja. Ejemplo: A/P01significando: (AP)= archivo permanente (01) = normatividad interna.
Objetivo:
Obtener la evidencia necesaria, que permita fundamentar la prueba.
BONDADES:
ü Permiten planear el trabajo.
ü Son la evidencia de las pruebas practicadas y grado de profesionalismo que tuvo el auditor en realización de su trabajo.
ü Facilita el proceso de supervisión de desarrollo de la fiscalización.
ü Son fuente para que en auditorias posteriores se haga seguimiento a las debilidades encontradas en la auditoria anterior.
ü Permite preparar y fundamentar el informe.
ü Proveen información histórica ya que estos son el registro permanentede la información examinada y los procedimientos aplicados.
MARCAS
Son aquellas que indican que trabajo se ha desarrollado. Dichas marcas al ser usadas siempre con el mismo significado,facilitaran la revisión de los papeles de trabajo.
Ejemplosde marcas y su significado:
Sc Sumatoria correcta
Sc Sumatoria incorrecta
XDc Cruce con documente fuente correcto
XDi Cruce con documento fuente incorrecto
XAc Cruce con asiento correcto
XAi Cruce con asiento incorrecto
Cs Concuerda con el saldo
Ns No concuerda con el saldo
VyA Verificado y de acuerdo
VNA Verificado y no de acuerdo
Cc Cálculo correcto
Ci Cálculoincorrecto
Las marcas correspondientes a la identificación de un procedimiento deberán ser preferiblemente colocadas con lápiz ROJO.
ARCHIVOS DE PAPELES
Finalizada
...