ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratos mercantiles ¿Qué es una Sociedad Mercantil?

Vaneb01Trabajo6 de Abril de 2020

642 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

Actividad Cinco

1. Definición de un Contrato Mercantil

En la legislación colombiana un contrato mercantil se estipula como una negociación de forma bilateral y que tiene un carácter jurídico en el ambiento mercantil. Esta naturaleza jurídica la adquiere dado a que en el contrato existen derechos y deberes que se deben cumplir. Este contrato tiene como fin ser un acto de comercio.

Las partes de un contrato mercantil son personas naturales o jurídicas que contraen una relación jurídica.

2. Identifique los tipos de Contratos Mercantiles en Colombia

En Colombia existen:

• Contratos Unilaterales y Bilaterales: En este tipo de contrato los deberes u obligaciones recaen sobre una de las partes y los derechos sobre la otra.

• Contratos Onerosos y Gratuitos: Traen consigo beneficios de gravamen de mutuo interés entre las partes.

• Contratos conmutativos y aleatorios: Los primeros traen beneficios y ventajas establecidas desde el momento de la celebración del contrato. En los segundos se debe esperar o estar sujeto a exigencias o condiciones para que se den los beneficios del contrato.

• Contratos principales y contratos de garantía: Estos contratos no están sujetos a la celebración de un contrato inicial.

3. Identifique dos requisitos para validez de los contratos en Colombia

Los contratos en Colombia se rigen bajo estándares o elementos tales como:

• La capacidad: Es el atributo de la personalidad que permite a las personas realizar ciertos actos jurídicos. Esta se encuentra reglamentada por el 1502 del Código Civil

• El consentimiento: La aceptación por parte de los involucrados en el contrato.

• El objeto licito: Que el contrato se realice bajo los parámetros de un elemento de validez y legalidad jurídica. Estipulado en el artículo 1519 del Código Civil.

• La causa licita: Las razones que llevan a las partes a celebrar el contrato deben estar conforme a ley estipuladas como un acto legal.

Actividad Seis

1. Defina: ¿Qué es una empresa? ¿Qué es una Sociedad Mercantil?

Empresa:

Según el Código de Comercio colombiano en tu artículo 25 “se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio”.

Sociedad Mercantil:

Sociedad con personería jurídica, tiene autonomía e independencia entre los miembros que conforman la sociedad y tiene como fin llevar a cabo actos o procesos de negociaciones estipuladas por la ley y que se encuentren tipificados como actividades mercantiles en el Código de Comercio Colombiano.

2. Enumere los tipos de Sociedades Mercantiles en Colombia

En Colombia se encuentran sociedades mercantiles como:

• Sociedad limitada: Unión mercantil compuesta por varios socios que aportan un capital para la creación de la sociedad y responderán por deudas que esta ocasione con el mismo capital.

• Sociedad anónima: Compuestos por 5 accionistas como mínimo los cuales disponen de una bolsa de acciones las cuales generan ganancias de acuerdo a la participación en número de acciones de cada uno.

• Sociedad por acciones simplificadas: Ideal para aquellas ideas de negocios que aun estas comenzando, sus socios pueden ser personas naturales o jurídicas. Su estipulación se encuentra en la ley 1258 de 2008.

• Comanditas por acciones: Una o más persona se asocian y contraen así responsabilidades sobre las acciones sociales, legales y económicas de la empresa. Su capital está constituido por aportes sociales de los socios comanditarios (aquellos que se comprometen limitadamente con la sociedad) y de los socios colectivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com