Control 7, Control de la Producción
P4SHIT4Tarea25 de Junio de 2018
599 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
Defina, Formule, elabore y explique una estrategia cualquiera siguiendo las Fases del Proceso de Formulación de Estrategias.
Debe indicar las fases del proceso de formulación y toda la información relevante resumida que pudo identificar, reconocer y recolectar para cada Fase
La estrategia que he elegido es la “Incorporación de Tecnología de Vanguardia o de Punta en los Procesos de Fabricación y de Control”
Esta estrategia se basa, en la implantación constate de tecnología con el fin de ir optimizando constantemente los procesos de producción, lo que con lleva con esto la realización de mejoras continuas dentro de la producción, permitiendo también obtener un mayor control exhaustivo y minucioso sobre el producto a elaborar.
Permitiendo de esta manera la obtención de un producto final de calidad y a bajo costo lo que es muy beneficioso la empresa, ya que esto trae consigo mayor prestigio, la fidelización de los clientes y la permanencia a largo plazo dentro del mercado.
Fase de Aproximación:
Es muy importante ya que es en esta fase en donde se realizan los estudios para la implementación de la nueva tecnología a implementar dentro de la empresa, la viabilidad y factibilidad de implementación, los beneficios y perjuicios que puede traer dentro del proceso y sus trabajadores. Esta etapa es muy relevante debido a que “No puedes hacer nada si no tienes la información adecuada y relevante en el caso estudiado”
Por ejemplo: en una empresa donde se fabrican snacks, para su línea de papas fritas se decide que la producción se puede optimizar implementando una tecnología en la cual se utilice una mezcla pre elaborada a base de papa deshidratada, en vez de la papa tradicional que el proceso es mucho más largo debido a que las papas se deben lavar, pelar y luego freír lo que provoca que en algunos casos estas se quemen o absorban más aceite de lo deseado, etc. En cambio con la nueva tecnología solo se debe agregar agua a la mezcla y se pasa por esta nueva máquina tecnológica que cuenta con moldes y luego es llevada por una cinta transportadora a las freidora en línea la cual evita que las papas se quemen o queden con exceso de aceite, etc. Para realizar este cambio en una de sus líneas de producción, la empresa debió evaluar y estudiar muchos factores, como la infraestructura de su empresa debido a que se debía contar con el espacio necesario y adecuado para realizar la implementación, el personal adecuado para la manipulación de esta, la aceptación de los consumidores frente al nuevo producto, los costos y ganancias a mediano y largo plazo, etc.
Fase de Implementación:
En la fase de implementación se deben considerar varios procesos antes de lograr el funcionamiento definitivo y óptimo de la nueva tecnología a implementar, se deben generar procedimientos y/o Instructivos, capacitar al personal, en diversas tareas con el fin de poder cubrir todas las necesidades o imprevistos que puedan ocurrir durante el proceso y contar con un número adecuado de ellos para evitar retrasos en el mismo, tiempos de pruebas, etc.
Fase de Toma de Conciencia:
Esta fase es el culmine de los procesos vistos anteriormente, ya que acá se sacan las conclusiones obtenidas, se obtiene una visión general del proceso ya implementado. Se obtiene una retroalimentación de todo el personal involucrado dentro de todo el proceso desde el estudio hasta la puesta en marcha de la nueva tecnología, la cual permite realizar implementación de nuevas mejoras o mantener las que ya existen, con el fin de obtener como resultado un producto de calidad y la satisfacción de los clientes.
Bibliografía
Contenido Semana 7
...