Control y Mejora de Procesos
richard211294Apuntes17 de Noviembre de 2019
697 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
Control y Mejora de Procesos
Cliente interno o Externos: es la persona o proceso afectado por las salidas de un proceso.
Proveedor interno o externo: es la persona o proceso que abastece la entrada de un proceso
SIPOC (Supplier, Input, Process, Output, Customer)
- Proveedor (supplier): persona que aporta recursos al proceso
- Recursos (inputs): todo lo que se requiere para llevar a cabo el proceso. Se considera recursos a la información, materiales e incluso, personas.
- Proceso (process): conjunto de actividades que transforman las entradas en salidas, dándoles un valor añadido.
- Cliente (customer): la persona que recibe el resultado del proceso. El objetivo es obtener la satisfacción de este cliente.
- Calidad: cumplir con las expectativas/requerimiento del cliente. Adaptabilidad para el uso.
- Características de calidad: Son todos aquellos atributos que debe tener ciertos productos o servicios de tal forma que se adapta a la necesidad o necesidades de ciertos clientes
- Indicador de Calidad: Son índices utilizados para medir y evaluar las características de calidad.
- Requerimiento de calidad: es el nivel de cierto indicador de calidad que se cree satisfacerá las necesidades de ciertos clientes.
- Defectos: se considera defecto cuando un indicador de calidad esta fuera de las especificaciones.
Brian Joiner:
- Frustración
- Distorsionar datos
- Sub-optimización
- Optimización
Propósito del curso
Existen cuatro áreas son:
- Teoría del conocimiento
- Autoridad
- Revelación
- Método Científico (replicable, predicción)
- Indicadores
- Teoría de Variación
- Teoría de Sistemas
- Balancear múltiples índices organizacionales
- Diagrama de afinada / relaciones
- Arquetipos de Senge
- Diagrama sistémicos
- Optimización matemática
- Teoría psicológica
- Creatividad e innovación
Sistema de conocimiento profundo del Dr. Deming
Tips para elegir proyecto
- No definir el proyecto como un cambio a hacer, sino como una mejora a lograr.
- Toda mejora implica cambio, pero no todo cambio implica mejora.
- Buscar proyectos de mejora de alta frecuencia
- Series de tiempo: es una muestra levantada en distintos momentos T (tiempo)
- Buscar un proyecto al que tengan acceso a variables explicativas
Teoría del conocimiento
La teoría del conocimiento nos ayudar a tener mejoras.
Fallas típicas al aplicar el ciclo PHEA
- Falla 0:
- Falla 1:
- Falla 2:
- Falla 3:
Indicadores
Triple rol de Juran ayuda:
Los requerimientos de calidad ayudan en la identificación de indicadores
Los indicadores pueden ser variables o por atributos
- Continuo (Variables): es un índice que puede ser medido o segmentado en sub-divisiones. (Son índices que se miden con un instrumento)
- Se miden: Tiempo, distancia, peso, velocidad, aceleración, moneda.
- Se usa la distribución de Gauss
- Discretos (Atributos): es un indicador que se posee o no se posee (Se cuenta).
- Distribución binomial (Unidades defectuosas)
- Poisson (defectos por unidad)(Si sabemos cuántos defectos hay pero no cuántos no hay)
Definición operativa:
Es una definición hecha de tal forma que dos personas puedan estar de acuerdo respecto a qué significa algo o bien cómo se medirá un indicador por variables o atributos.
- Objeto a ser observado (unidades, características o atributos)
- Prueba que debe realizar al objeto para observar la unidad, características o atributos.
- Criterio que permita saber si dicho objeto posee la característica o bien cumple con poseer el atributo.
Rasgos importantes de los indicadores
Abarcar tanto eficiencia como efectividad
- Efectividad: qué tanto se logran los objetivos o propósito del proceso.
- Eficiencia: qué tantos recursos se consumen en el logro de ciertos objetivos o propósitos.
- La eficiencia y la efectividad eventualmente entran en conflicto.
Línea Base
Serie de tiempo para determinar cómo está el proceso sin cambio.
Histograma: grafico de conteo de frecuencia.
...