ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrucción de logo


Enviado por   •  13 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  19 Visitas

Página 1 de 3

CAPITULO II CONTRUCCIÓN DE LOGO

2.1 Estudio de Campo

Este estudio nos permite observar a detalle los gustos o preferencias de los consumidores, en este caso los visitantes de un establecimiento. Para ello realizaremos una encuesta que nos ayude a rediseñar la identidad del establecimiento, en este caso “Hilo Rojo”.

Se utilizarán encuestas para conocer a detalle lo que la mayoría de los visitantes observan o recuerdan de su logo o imagen, cómo, por ejemplo, Colores, tipografía, imagen, etc.

Para el comienzo de este paso se inició con una formulación con preguntas, que sean útiles para el trabajo de rebranding.

Después de desarrollar las preguntas necesarias para el rebranding comencé a formularlas en Google Formularios. Se hizo una encuesta de 15 preguntas a 50 persona de diferentes edades y géneros, siempre me seguí enfocando en los consumidores de “Hilo Rojo”.

[pic 1]

Gráfica 1: Porcentaje de encuesta 1, pregunta 4.

[pic 2]

Gráfica 2: Porcentaje de encuesta 1, pregunta 6.

.[pic 3]

Gráfica 3: Porcentaje de encuesta 1, pregunta 16.

Luego de adquirir las respuestas necesarias, recolecte la información y se realiza un análisis para iniciar los bocetos.

2.2 Bocetos

El boceto es la etapa principal del branding nos ayuda a explicar de forma breve las ideas principales del cliente, este se realiza en una dimensión que nos ayude a vectorizarlo,

Se llevaron a cabo 5 bocetos de los cuales se expresan todas las ideas del cliente y las propias para poder crear una combinación que nos permita crear el logo final.

A continuación, se presentan los diseños que obtuvieron mayor votación y describiremos sus características. El resto de los bocetos los pueden encontrar en (número de ilustración y pagina).

[pic 4]

Ilustración1: Boceto de imagotipo.[pic 5]

Ilustración 2: Boceto principal, isologo.

[pic 6] Ilustración 3: Boceto de isologo.

Para la realización del 1er boceto (imagen 1) se comenzó a trabajar con un diseño en imagotipo, pero aquí la diferencia fue este tipo de diseño no es unificado y los bocetos realizados de una manera se encuentran fusionados.

Un imagotipo es la combinación de icono y texto en una composición única. Es la representación gráfica de la marca a través de varias palabras junto a un icono, sin estar fusionados.

Para el 2do boceto (imagen 2) de los bocetos se utilizó un isologo ya que el un isologo se basa en una imagen y un texto en fusión y en ese caso la imagen fue las manos y el texto fue el nombre de la empresa.

En el 3er boceto (imagen 3) se llevó a cabo un isologo en el que la percha se unifico en el nombre de la empresa y son inseparables de esta manera se creó identificador grafico de esta empresa.

 

[pic 7]

Ilustración 4: Boceto 3 vectorizado.

[pic 8]

Ilustración 5: Boceto 1 vectorizado.

[pic 9]

Ilustración 6: Boceto inicial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (338 Kb) docx (293 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com