Corrupcion En Aduanas De Baja California
Horsh11 de Septiembre de 2012
3.378 Palabras (14 Páginas)700 Visitas
Introducción
En esta investigacion abordaremos los temas de aduanas y corrupción en
aduanas Baja Californianas, casos que han ocurrido y la manera en la que han
pasado, así como los problemas que suceden a causa de este tipo de actos, que
son ilícitos y mal ejemplo hacia lo que representa los valores y ética que muestra
nuestra sociedad,se darán ejemplos de algunos casos que se han vivido por
estas puertas fronterizas.
Nos referiremos a los valores y a la ética de agentes aduanales y motivos por lus
cuales suceden este tipo de acontecimientos que dañan a nuestra sociedad de
una manera totalmente indirecta y como sin darnos cuenta de estos casos
suceden estas prácticas corruptas e ilícitas.
Desde una manera diferente de ver la honestidad y responsabilidad de
esta practica irreputable, que de cierta forma destroza toda las leyes y
convierte a la profesión aduanera en una práctica desleal.
Antecedentes
Hay quienes afirman que se origina del italiano “duxana” porque en Venecia las
mercaderías pagaban un impuesto de entrada que pertenecía al “Dux”. Otros
opinan que deriva de “douana” o “dovana”, que significa “ derecho”.
Sin embargo, cualquiera que sea su significado etimológico, “aduana”
se utiliza para designar las dependencias gubernamentales que
intervienen en el tráfico internacional de las mercaderías que se
importan o exportan y que se encargan de cobrar los impuestos que
las gravan. En este concepto debe aclararse que las aduanas
intervienen también en el cabotaje, aunque en esta operación no
exista tráfico internacional ; pero es también función de las aduanas
cuidar que las mercaderías de cabotaje que lleguen a otro puerto
nacional, sean las mismas que se embarcaron.
Independientemente de las implicaciones económicas del Comercio
Internacional, puede decirse que su intensificación y su regulación son
los antecedentes de los servicios aduaneros, considerados éstos ya
sea como medio de incrementar los ingresos fiscales a través de los
impuestos a la importación y a la exportación, o bien como instrumento
para implementar cualquier medida económica de tipo proteccionista
que se adopte.
El más antiguo antecedente de la aduana lo constituye el portorio de los romanos.
Los fenicios fueron los que iniciaron el registro para el comercio de
importación y exportación, quienes a su vez fueron seguidos por los
cartagineses, que fueron grandes comerciantes en el mar
Mediterráneo. También existieron las aduanas de Grecia en la época
antigua y se cobraba un impuesto del 2% sobre mercancía que se
importaban y exportaban. Igualmente existieron aduanas en aquellas
ciudades que tenían un gran auge comercial como: Génova,Pisa,
Venecia entre otros.
Fueron los Árabes quienes impulsaron el impuesto de aduanas,
dándole el carácter de contribución general sobre todos
los productos que ingresaban por sus fronteras. Estos introdujeron las
aduanasen España desde la dominación ocurrida en el siglo VII y
llamaron portazgo al derecho que pagaban las mercancías que se
transportaban de un lugar a otro.
Planteamiento del problema
El problema de corrupción que existe en las aduanas baja californianas, es común
que se de este acto ilícito, en este proyecto se quiere dar a conocer las
irregularidades que suceden día con día en esta frontera, al mismo tiempo se
quiere conocer el ¿Por qué suceden estos actos? O con qué intención lo hacen
las personas que caen ellos y que los hace estar en un trámite totalmente fuera
de lugar.
Justificación
La decisión de escoger este tema fue de cómo estado fronterizo, debemos saber
los beneficios y lo que nos afecta como sociedad, necesitamos entender la
corrupción que existe en nuestra aduana baja californianas y porque o con qué
intención pasa esto, y gracias a quien se dan estos trámites que son totalmente
ilegales, y muchas veces afectan a nuestra sociedad y economía, ya que no solo
bonifica a las personas que participan en el tramite, sino que dañan a muchas
personas que ni siquiera tienen nada que ver con este trámite.
Objetivos
Identificar casos de corrupción que se han dado en las aduanas de nuestro estado.
Analizar como afecta la corrupción aduanera a Baja California.
Dar a conocer la falta de ética y el poco profesionalismo de los aduanales.
Supuestos
Por medio de una investigación en la forma de cómo se comete la corrupción en
las aduanas Baja Californias quiero dar a conocer como se cometen estos actos y
la continuidad con la que siguen.
Dar a conocer a los encargados aduanales que se ven corrompidos por estas
irregularidades y su ¨necesidad¨ a caer en estas anormalidades que se miran día
con día en las aduanas Baja californianas.
Marco teórico
Aduanas
Son oficinas públicas cuya finalidad primordial es la de controlar el paso de
mercancías nacionales o extranjeras que, procedentes del exterior, van hacia
otros territorios aduaneros o circulan entre diversos puntos de un mismo ámbito
geográfico, también se encarga de la liquidación de los impuestos establecidos
por las importaciones y exportaciones de mercancías.
Funciones
• La vigilancia y control de la entrada y salida de mercancías
y medios de transporte por las fronteras, aguas territoriales o espacio aéreo.
• Determinar y recaudar las obligaciones tributarias causadas por el punto anterior.
• La resolución de los reclamos, recursos, peticiones y consultas de los
importadores y exportadores.
.
• Impedir las importaciones y exportaciones ilícitas
• La prevención, persecución y sanción de las infracciones aduaneras.
Servicio Aduanero
Tendrá por finalidad intervenir y controlar el paso de mercancías extranjeras y
nacionales o nacionalizadas, a través de las fronteras, aguas territoriales o
espacio aéreo, a objeto de determinar y aplicar el régimen jurídico al cual dichas
mercancías están sometidas. (Art. 1 de la L.O.A)
Division Administrativa, Politica, Militar, Electoral O Eclesiastica De Un Territorio:
Es el territorio aduanero delimitado para cada aduana principal dentro el cual ésta
ejercerá la Potestad Aduanera.
Derecho Aduanero
Es la disciplina que tiene por objeto regular los tributos incidentes sobre las
importaciones jurídicamente " calificadas de impuestos (arancel de aduanas)",
cualquiera que sea su denominación, forma de recaudar o destinación.
Se considera "tributo aduanero", todo impuesto que grava el comercio
internacional, siempre que no constituya:
• Remuneración
...